19 sept. 2025

Oficial: Gustavo Alfaro deja de ser el técnico de la selección de Costa Rica

La Federación Costarricense de Fútbol comunicó este viernes que Gustavo Alfaro dejó de ser oficialmente seleccionador del elenco centroamericano.

Gustavo Alfaro

Gustavo Alfaro, próximo entrandor de la Albirroja.

Foto: Gentileza

La Federación Costarricense de Fútbol emitió este viernes un comunicado en el que informó que el adiestrador argentino Gustavo Alfaro dejó el cargo de seleccionador del conjunto centromericano.

“La FCRF comunica que el director técnico Gustavo Alfaro, ha decidido dejar su cargo como entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica junto con su cuerpo técnico, a partir del día de hoy”, se lee en el documento.

“Agradecemos a don Gustavo y su equipo de trabajo por su dedicación durante el tiempo que estuvieron al frente de la selección costarricense”, añade el texto publicado en las redes.

El argentino tomó esta decisión para agarrar las riendas de las Albirroja. La misión en Paraguay será la misma que la de Costa Rica: la clasificación al Mundial 2026 que se desarrollará en México, Canadá y Estados Unidos.

El debut de Alfaro al frente del combinado guaraní será el viernes 6 de setiembre ante Uruguay en el mítico estadio Centenario por la fecha 7 de las Eliminatorias, desde las 19:30. Cuatro días más tarde, el martes 10, enfrentará a Brasil en el estadio Defensores del Chaco desde las 20:00.

ANTECEDENTES. Alfaro, que dirigía a Costa Rica desde noviembre de 2023, tenía contrato hasta finalizado el Mundial de 2026 y estaba comandando un proceso de transición tras la retirada de una generación de jugadores que brilló en Brasil 2014 y que consiguió las clasificaciones a los siguientes mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022.

Con Alfaro en el banquillo, Costa Rica perdió dos partidos con Panamá, cayó en un amistoso contra Argentina, venció a El Salvador y Honduras y empató con Uruguay.

Luego, en junio pasado, vinieron las victorias ante San Cristóbal y Nieves y ante Granada en el arranque de la eliminatoria al Mundial de 2026.

En la Copa América, Costa Rica empató con Brasil, cayó frente a Colombia y venció a Paraguay, en lo que fue el último partido de Alfaro al frente del combinado centroamericano.

Alfaro, de 61 años, venía de clasificar y dirigir a Ecuador en el Mundial de Catar 2022, y anteriormente forjó su carrera en el fútbol argentino al mando de equipos como Boca Juniors, Huracán, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Tigre, Arsenal, Rosario Central, San Lorenzo, entre otros.

En su palmarés figura el título de la Copa Suramericana del 2007 y el Torneo Clausura argentino 2012 con el Arsenal; la Superliga argentina de 2020 y la Supercopa 2019 con Boca Juniors; entre otros.

Más contenido de esta sección
El 17 de septiembre se dará a conocer el próximo ranking FIFA y, tras estos dos últimos partidos por Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay subiría seis lugares.
Los principales medios del mundo se hicieron eco de la histórica victoria en Lima y del regreso de la Albirroja al Mundial de la mano de Alfaro.
Las Eliminatorias Sudamericanas finalizaron el martes y Paraguay consiguió despedirse con una histórica victoria ante Perú. A partir de ahora, este será el camino de la Albirroja antes del Mundial 2026.
Orlando Gill dio sus sensaciones tras su histórico debut en el arco de la Selección Paraguaya.
Antonio Sanabria, goleador de Paraguay en las Eliminatorias, se mostró agradecido con la afición paraguaya.
Gustavo Gómez y Miguel Almirón hablaron en la zona mixta luego del triunfo en Lima y dejaron un mensaje claro.