04 abr. 2025

Odesur 2022: Vibrante segunda jornada a estadios llenos

Una fiesta se vivió durante la segunda jornada de competencia en todas las sedes de los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Además, Paraguay consiguió sus primeras cuatro medallas: Una de oro y tres de plata.

WhatsApp Image 2022-10-02 at 22.36.09.jpeg

El SND Arena tuvo un lleno total.

La impactante inauguración de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 motivó aún más a las personas para adentrarse en esta histórica fiesta deportiva que vive en Paraguay. La gente respondió, llenó todas las sedes y vibró con cada una de las competencias.

Se cantó, se bailó, se gritó y se alentó con todo el corazón a los atletas paraguayos, quienes en todos los casos se mostraron emocionados al poder representar al país de local y por sentir el calor y el cariño del público.

Muchos deportes pocos promocionados en Paraguay despertaron la curiosidad de los espectadores. Uno de ellos fue el skateboarding por los trucos, la destreza y las caídas que sufrieron los competidores.

https://twitter.com/coparaguay/status/1576695729283747841

Los skater paraguayos Marco Fernández y Luz Ramírez competieron en la serie final. Ambos resaltaron que por más que no llegaron al podio, la experiencia les sirve para sumar competencias internacionales y seguir evolucionando de cara al futuro.

El baloncesto 3x3 también generó mucho interés por ser una disciplina vertiginosa y con mucho contacto físico. Paraguay en la rama femenina le ganó en un partido apretado a Argentina 16 a 13 y luego perdió contra Brasil 19 a 7.

Mientras que los hombres primero sufrieron una derrota ante Ecuador por el marcador de 13 a 11 y luego lograron una victoria ante Chile por 21 a 16. Esta modalidad continúa al ser todo contra todos.

https://twitter.com/coparaguay/status/1576642355519979520

En Bádmiton, el equipo paraguayo mixto perdió sus juegos 5 a 0 ante Brasil y Ecuador. De igual forma, es un deporte que aún debe crecer mucho en el país.

Las paraguayas Samira Martínez y Sara Torres terminaron en la posición 11 y 13 de Ciclismo MTB. En esta misma modalidad en la rama varonil, los paraguayos Lucas Bogado y Esteban Portillo terminaron en las ubicaciones 10 y 11, respectivamente.

Una jornada maravillosa se sintió en el Centro Acuático Nacional con un estadio repleto. El público se hizo sentir y al ser un ambiente cerrado el grito retumbaba aún más. Y la primera medalla para Paraguay llegó de la mano de Charles Hockin, quien obtuvo la presea de plata en 50 metros espalda.

https://twitter.com/Albirroja/status/1576734353887211521

La sorpresa la dieron las paraguayas Silvia Patiño, Lilian Araceli Benítez, quienes consiguieron la medalla de oro y plata, respectivamente, en Fisiculturismo, dentro de la categoría Bikini Fitness hasta 1,63 metros, y María Pérez, ganadora de la medalla de plata en Fitness Coreográfico.

En el fútbol de Playa, la Albirroja logró un gran triunfo ante Uruguay 7 a 4, en partido emotivo y muy friccionado por momentos. La gente acompañó y bailó en las tribunas. La algarabía fue total durante todo el partido.

El equipo de remo de Paraguay se disputó el primer puesto en la categoría cuatro remos largos sin timonel en la Bahía de Asunción, en el predio del Club Mbiguá, conquistando la victoria. El martes competirá para buscar el oro y hacer historia en los Juegos Odesur.

https://twitter.com/sndpy/status/1576585698349809664

Brasil hasta el momento es la delegación que lidera el medallero con 39 preseas en total (16 de oro, 15 de plata y 8 de bronce). Le sigue Colombia con 25 medallas (7 de oro, 7 de plata y 11 bronce) y en tercer lugar se encuentra Venezuela con 16 (5 de oro, 4 de plata y 7 de bronce).

Los Juegos Odesur Asunción aún está es su etapa incipiente y promete muchas emociones a lo largo de estas dos semanas. Varios de los atletas ya consiguieron récord y otros ya obtuvieron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Más contenido de esta sección
Más de 30 pilotos acordaron plantear al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) la posibilidad de incluir la categoría UTV en el Rally del Chaco como una atracción adicional para el público seguidor del deporte motor.
En la categoría U11, la paraguaya Paula Benítez se quedó con el primer puesto del WTT Youth Contender Series Asunción en la rama femenina. Marco Vega se quedó con el segundo puesto del U11 masculino del certamen internacional de tenis de mesa.
Del 21 al 23 de marzo en el local del Centro Cultural y de Convenciones de la Cooperativa Universitaria, ubicado en Itá Enramada, se desarrollará el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El piloto paraguayo logró meterse dentro del top 10 en la primera clasificación de la temporada en la Fórmula 2.
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.
Paraguay albergará los World Skate Games 2026 durante octubre. Nuestro país recibirá a más de 10.000 atletas, de 100 países.