07 nov. 2025

Nuevo Mundial de Clubes que planea FIFA tendrá 24 equipos y durará 18 días

La FIFA está preparando un formato renovado del Mundial de Clubes para 2021 que contaría con 24 equipos participantes y se disputaría cada cuatro años en tan solo dieciocho días.

olk.jpg

El trofeo del Mundial de Clubes.

Fuentes cercanas al proceso avanzaron hoy a EFE que el nuevo torneo se celebraría en tres fines de semana repartidos en los meses de junio o julio, fechas disponibles en el calendario de partidos internacionales, y teniendo en cuenta las “altas demandas” existentes tanto de jugadores de clubes.

Con la modificación de pasar la frecuencia de un año a cuatro, la competición ganaría el “prestigio” de los mayores torneos internacionales, como los Mundiales de selecciones, y no interferiría en el calendario de las competiciones domésticas de la mayoría de países, especialmente en Europa.

Los clubes participantes se dividirían en ocho grupos de tres, de los cuales los primeros clasificados accederían directamente a cuartos de finales sin necesidad de desempates.

En la nueva propuesta, la cantidad de partidos se reduciría de 48 a 31, con el ganador disputando tan solo cinco encuentros cada cuatro años y el resto de equipos con un mínimo de dos.

Este modelo reemplazaría al Mundial de Clubes actual, que cuenta con un “formato incómodo” y “atención reducida” por parte del público, y a la Copa Confederaciones de selecciones, una “competición de prueba” vista por muchos como “irrelevante”.

La FIFA considera que la renovada competición sería “más inclusiva” y “extremadamente atractiva” para jugadores, entrenadores, árbitros, aficionados, medios de comunicación y patrocinadores al enfrentar a los mejores clubes del mundo, lo que aseguraría la “imprevisibilidad” del ganador.

La fecha propuesta de inicio, según el proyecto del organismo, es el verano de 2021, cuando no se podrá celebrar la prevista Copa Confederaciones de Catar debido a la imposibilidad de la práctica del fútbol en dicho país a causa de las altas temperaturas.

De salir adelante, algunos elementos podrían aplicarse a partir del Mundial de Selecciones de 2026, el primero que contará con 48 conjuntos nacionales, especialmente en los referidos al formato de grupos de tres equipos, ya que evitarían la comparación de resultados en caso de empates en la puntuación.

Desde el ente futbolístico entienden que este formato es una vía, e incluso tal vez la única, para “evitar o crear verdaderas dificultades” a una futura Súper Liga de clubes europeos, un modelo polémico de torneo que mermaría el nivel de competición en las actuales ligas europeas. EFE

Más contenido de esta sección
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.
Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró este miércoles campeón de la Copa Argentina tras superar por penales 5-3 a Argentinos Juniors luego del empate 2-2 en el tiempo reglamentario, en una final intensa y a la postre heroica para el nuevo ganador.