23 ago. 2025

Nani Roma: “Estrés hasta la última duna”

El piloto español Nani Roma aseguró que el Dakar de 2019, cuyo recorrido fue presentado en París, implicará “más estrés”, porque hay más dunas y arena y eso rompe todo cálculo.

NaniRoma.jpg

El español Nani Roma y su máquina. Foto: EFE

Foto: EFE

“Es un contexto de carrera diferente a lo que conocemos, con 100 % arena, fuera de pista. No es fácil a nivel de gestión, hasta el último día mucho estrés. En otras ediciones, cuando superabas las dunas, en las pistas sabías cuando podías perder. Aquí te puedes quedar en la última duna del último día y perder mucho”, indicó.

El doble ganador de la prueba, en 2004 en motos y en 2014 en coches, agregó que afronta la prueba “motivado” por la buena temporada que ha tenido, con victorias en sus tres últimas carreras, “un buen coche y un buen equipo”.

“Yo prefiero un contexto más mixto, con dunas, pistas, altura, donde el físico sea parte importante, cuando estás a 4.000 metros. Pero nos vamos a adaptar bien a esto, las dunas me gustan, tenemos un buen coche para afrontar las dunas, un 4x4", indicó.

Roma se mostró convencido de que no se repetirá en Perú, único país que acoge el rally este año, el mal recuerdo del año pasado, cuando se vio obligado a abandonar en ese país en la tercera etapa.

“Es mi 24 Dakar y me han pasado muchas cosas, no es el peor recuerdo que tengo. Es verdad que era un contexto de Dakar muy bueno para mi, era muy duro, muy físico, nos habíamos preparado muy bien, queríamos pasar Perú sin problemas para aprovechar más arriba con todo lo que nos venía en la parte argentina. Teníamos muy claro que hacer y fue triste abandonar el tercer día, pero es deporte, hay que aceptarlo”, indicó.

“Lo bueno es que el Dakar empieza siempre de cero. Carlos (Sainz) ganó y empieza al mismo nivel que yo que no terminé", agregó.

El hecho de que sea más corto, con solo diez jornadas, le convertirá en “más intenso”.

“No tendremos que estresarnos mucho, habrá que agarrar bien el ritmo, que a veces cuesta al principio y a partir de aquí tratar de hacerlo bien cada día”, dijo.

Roma no se plantea su retirada: “Mientras sea competitivo y tenga motivación seguiré", dijo el piloto que se negó a “correr por correr”.

Más contenido de esta sección
Rodrigo Medina, del Medina Racing Team, se llevó el podio en la categoría UTV aspirado en la fecha del Nacional de Super Prime que se corrió este domingo en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, con una multitud que siguió y vivió la adrenalina del polvo y el lodo del deporte motor.
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el sprint del Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del Mundial de F1, en Spa-Francorchamps, donde el australiano Oscar Piastri, líder del campeonato, aumentó en un punto su ventaja respecto a su compañero, el inglés Lando Norris (McLaren) -al que superó en la prueba corta-, que partirá desde la ‘pole’ en la carrera de este domingo.
Julieta Cabrera logró la presea de bronce en el Sudaamericano Infantil de Esgrima de Quito, Ecuador.
Vincenzo Ochipinti, uno de los pilares del Decano, dio mucha importancia a la familia.