04 may. 2025

Mundial: Inicia fase 1 de venta de entradas

La FIFA abrió este miércoles la fase de presentación de solicitudes de entradas para la Copa Mundial de Qatar 2022

Ea-S5XRWAAAfR3B.jpg

La FIFA comienza a mirar a Qatar.

Foto: Gentileza

A partir de las 13.00 locales y hasta las 13.00 del 8 de febrero, se podrán presentar solicitudes durante esta primera ‘ventana’, en la que será resultará irrelevante la fecha en que se envíen las peticiones, puesto que todas las entradas se asignarán una vez concluida la fase.

En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, las localidades se adjudicarán mediante una selección aleatoria. Todos los solicitantes recibirán una comunicación antes del martes, 8 de marzo, en la que se les informará de si su petición ha sido aceptada parcialmente o por completo, o ha sido rechazada, y se proporcionarán tanto las instrucciones que deberán seguir como el plazo para abonar las entradas asignadas.

Según la política de gestión de entradas de la FIFA, vigente en tres anteriores ediciones mundialistas, se ha reservado una categoría de precios especial, la 4, para los residentes del país anfitrión, quienes podrán solicitar localidades a partir de tan solo 40 riyales qatarís (9,69 euros).

Para ellos, las tarjetas Visa son el único método de pago posible, mientras que los aficionados internacionales podrán abonar las entradas con Visa y demás tarjetas aceptadas.

En este periodo inicial se podrán solicitar entradas para partido individual (disponibles para todos los encuentros, desde el partido inaugural hasta la gran final), abono de equipo (para los que deseen seguir una selección en concreto durante toda su trayectoria en Qatar, a partir del primer partido de la fase de grupos), abono para cuatro estadios diferentes en días consecutivos, y entradas de accesibilidad.

Antes del sorteo de la fase final, que tendrá lugar el viernes 1 de abril, está previsto que los aficionados dispongan de una segunda oportunidad de conseguir localidades durante una fase de venta por orden de solicitud.

Después del sorteo se abrirán las siguientes fases de venta, que incluirán productos adicionales: Entradas de seguidor, para los que deseen sentarse junto a los demás hinchas de su selección; y condicionales de seguidor, para los que reserven un billete para uno de los posibles encuentros de su equipo en las rondas eliminatorias incluida la gran final.

Así mismo, y dadas las cortas distancias entre los estadios, Qatar 2022 brindará a los hinchas la oportunidad de acudir a más de un partido al día durante las primeras fases de la competición. En la fase de venta de entradas que empezará después del sorteo, los aficionados podrán inscribirse para más de un encuentro diario, pero no podrán ser consecutivos.

Con el objetivo de que los asistentes aprovechen el formato compacto del Mundial, la FIFA ha reducido los límites de entradas por unidad familiar que estaban en vigor en Mundiales anteriores. Ahora, para disfrutar de los partidos con familiares y amigos, un hogar puede adquirir hasta seis billetes por partido y un total de 60 entradas en toda la competición.

“Se trata de un Mundial para Qatar, para la región y para el mundo, de manera que los tipos de entradas presentados hoy responden al objetivo de la FIFA de llevar el deporte rey a tantos aficionados de todo el planeta como nos sea posible”, afirmó Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA.

“Será un festival de fútbol en el que los aficionados vivirán la rica cultura y la fértil historia de la región gracias a este magnífico escenario en estadios de primerísima categoría. Estamos deseando reunir a las personas de diferentes culturas para que todas juntas vivan el fútbol en la Copa Mundial”, apuntó.

Para este Mundial será obligatoria para entrar al país la Tarjeta Hay’ya (Fan ID), acceder a los estadios (junto con la entrada preceptiva) y, entre otras ventajas, desplazarse gratis los días de partido.

El gobierno qatarí anunciará, por otro lado, las directrices de salud sobre la pandemia y seguridad necesarias para proteger a quienes participen en el Mundial. “Todos los asistentes deberán seguir las indicaciones sobre viajes de las autoridades Qataríes y las directrices del Ministerio de Sanidad de Qatar. Antes del comienzo de la competición se comunicará información completa sobre las medidas de seguridad contra la pandemia”, apunta la FIFA.

Más contenido de esta sección
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.