26 oct. 2025

Messi-Cristiano: La Champions se convierte en una competición esquiva

La primera ‘etapa’ de los octavos de final de la Champions League confirmó una tendencia a la baja para los dos jugadores que dominaron el fútbol europeo y mundial hasta hace bien poco, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, para los que se convirtió en una competición esquiva.

meesssvfd.jpg

Por primera vez desde la campaña 2004-05, ni Messi ni Cristiano estarán en los cuartos de final de Champions.

Foto: The Guardian

Por primera vez desde la campaña 2004-05 ninguno de los dos estará en los cuartos de final del principal torneo continental. Cristiano Ronaldo y su Juventus cayeron ante el Oporto y Messi y su Barcelona ante el París Saint Germain.

¿Fin de ciclo? Es una de las grandes cuestiones del momento. La pasada campaña ya ambos quedaron fuera antes de semifinales, el luso en octavos al caer ante el Olympique Lyon y el argentino en cuartos al sufrir el descalabro de Lisboa ante el Bayern Múnich (2-8) que se acabó haciendo con el título y coronó al monarca indudable del año, el polaco Robert Lewandowski.

En el estadio de La Luz, Messi sufrió una nueva decepción, otra vez tremendamente sonora, en la competición europea que ha ganado en cuatro ocasiones y que no saborea desde 2015, cuando su título ante el Juventus se intercaló en una época dorada para el Real Madrid de Cristiano Ronaldo, que lideró al conjunto blanco a cuatro coronas en cinco temporadas (se le añade la lograda con el Manchester United en 2008).

Ambos fueron los reyes indiscutibles del fútbol universal. Los balones de oro, premios a mejores jugadores europeos, botas de oro... así lo atestiguan. El caso es que entre la tendencia a la baja del Barcelona y la salida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid con destino al Juventus, ambos han perdido protagonismo en la ansiada Champions.

Para su fortuna, en los torneos domésticos en España y en Italia tanto Messi como Cristiano Ronaldo se han podido ‘consolar’ entre ligas y copas, aunque para su ambición quizá sea demasiado poco y suponga una tremenda decepción quedar eliminados nada menos que en octavos.

¿Nuevos reyes? El fútbol europeo y mundial avanza, como la vida misma, a toda velocidad. Lewandowski acaparó todos los galardones de la pasada temporada y en esta sigue siendo la referencia del intratable Bayern Múnich.

No obstante, debido a su edad -32 años-, ya que señalan a otros como herederos de Messi y Cristiano. El brasileño Neymar, que salió del Barcelona con destino París en busca de alcanzar ese reinado, apunta a ese lugar si las lesiones y el progreso del conjunto francés se lo permiten.

La pasada campaña guió al PSG a la final de Lisboa. Esta eliminatoria ante el Barcelona ha sido la primera en la que faltando el brasileño ha superado el cuadro parisino. Su ausencia siempre había sido letal para el campeón francés. Neymar, que coronó a Brasil por primera vez en su historia campeón olímpico, se apresta a reinar de manera absoluta.

A su lado tiene ahora mismo a otro de los aspirantes al trono, Kylian Mbappe (22), y emerge desde el Borussia Dortmund el ‘potro desbocado’ noruego Erling Haaland (20).

Cada uno tiene su estilo y sus cualidades. Están batiendo registros de precocidad de la historia de la Champions. Su protagonismo, indudable, va acompañado de una trascendencia que les sitúa en ese peldaño previo para recoger el testigo. Su futuro es una incógnita. Están en el centro de interés del mercado y todos les quieren.

No es una cuestión menor para ambos y para el fútbol internacional, como tampoco lo será si finalmente Messi continúa en el Barcelona o se confirma la salida que pretendió hace unos meses.

Más contenido de esta sección
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.