04 nov. 2025

Medvedev alcanza por tercera vez consecutiva la semifinal del US Open

El ruso Daniil Medvedev, segundo cabeza de serie, impuso su mejor juego ante el holandés Botic Van de Zandschulp.

9dc427021f3affbb79ade5d2c85c14825ab40c0d.jpg

Medvedev alcanza por tercera vez consecutiva la semifinal del US Open.

El ruso Daniil Medvedev, segundo cabeza de serie, impuso su mejor juego ante el holandés Botic Van de Zandschulp y lo derrotó este martes en cuatro sets con parciales de 6-3, 6-0, 4-6 y 7-5, para alcanzar por tercera vez consecutiva las semifinales del Abierto de Estados Unidos.

Medvedev, que se enfrentaba por primera vez a Van de Zandschulp, número 117 del mundo, siguió imparable con su juego y, aunque cedió su primer set en lo que va de torneo al final, logró el objetivo de la victoria en dos horas y 22 minutos en los que aportó 36 golpes ganadores por 24 errores no forzados, además de colocar 13 aces y cometer solo una doble falta.

Mientras que Van de Zandschulp, de 25 años, logró 36 golpes ganadores por 34 errores no forzados y dividió 4 y 4 con los aces y las dobles faltas.

El número dos del mundo y finalista del Abierto en el 2019 se ha impuesto al francés Richard Gasquet, al alemán Dominic Koepfer, al español Pablo Andújar y al inglés Daniel Evans, vigésimo cuarto cabeza de serie.

El ruso ha ganado 16 de sus últimos 18 partidos desde Wimbledon, incluido su cuarto trofeo ATP Masters 1000 de Toronto cuando se impuso al estadounidense Reilly Opelka.

Después de dominar los dos primeros sets, el segundo sin permitir hacerle un juego a Van de Zandschulp, Medvedev perdió la concentración en el tercero y el joven tenista holandés lo aprovechó para hacer su mejor tenis y romperle el saque al número dos del mundo.

Ambos mantuvieron su saque en el cuarto set hasta que en el duodécimo juego, Medvedev, que ya habían tenido la primera pelota de partido, en el décimo, aprovechó la segunda que disputó para asegurar la victoria.

El próximo rival de Medvedev será el ganador del partido de cuartos de final que esta noche van a disputar el canadiense Felix Auger-Aliassime, duodécimo cabeza de serie, y el español Carlos Alcaraz, número 55 del mundo.

Van de Zandschulp llegó al Abierto de Estados Unidos con solo 11 partidos a nivel de circuito en su haber.

Ni siquiera había visitado los Estados Unidos antes de hace quince días, pero después de haber superado las clasificaciones y las victorias del cuadro principal sobresaliente sobre jugadores como el octavo cabeza de serie el noruego Casper Ruud y el undécimo, el argentino Diego Schwartzman.

Van de Zandschulp se convirtió en el primer holandés en llegar a cuartos de final de un campeonato importante desde Sjeng Schalken, en Wimbledon 2004.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.