28 ago. 2025

Medallero: Cada galardón tiene una historia detrás y un país que vibra

A un paso de finalizar los Juegos Olímpicos Panamericanos Junior 2025, Paraguay remarca su compromiso, destacándose como organización y promotor de la cultura del deporte en el país.

7.JPG

Este gran evento deportivo está llegando a su fin. Dentro de cada justa se vivieron momentos memorables y una participación de alto nivel por parte de los 4.000 atletas provenientes de 41 países, que marcaron un hito en cada uno de los 28 deportes realizados.

Con un total de 143 preseas ganadas, Brasil lidera el medallero, seguido por Estados Unidos, Colombia y México; mientras que Paraguay, como país anfitrión, se destacó con un logro histórico.

Los atletas brasileños han alcanzado 60 medallas de oro, distinguiéndose especialmente en natación, atletismo, judo, vóleibol femenino y balonmano femenino, disciplinas que históricamente les han dado grandes resultados. Se adjudicaron, además, 36 medallas de plata y 47 de bronce.

En el segundo lugar del podio se encuentra Estados Unidos, que cosecha 38 oros, 34 platas y 34 bronces, logrando 106 preseas en total, con un rendimiento parejo en múltiples deportes. México, por su parte, se posiciona en el tercer lugar con 22 oros, 41 platas y 35 bronces, cerrando con 98 medallas en total, sobresaliendo en disciplinas como taekwondo y clavados, donde mostró su tradicional fortaleza.

Otro de los protagonistas es Colombia. Logró 36 preseas doradas, con un total de 90 medallas. Asimismo, Argentina, Chile y Cuba se mantienen dentro del top 10 del medallero, demostrando que el deporte junior en América Latina se consolida a un nivel competitivo.

Los atletas dieron todo de sí, se destacaron en cada uno de los juegos, principalmente en el escenario de atletismo en la segunda semana de competencias en el Parque Olímpico. A pesar de la inclemencia del tiempo, lograron grandes hazañas y resultados.

Otro de los escenarios que resaltó por su atractivo fue el Estadio Pynandi, donde se vivió el estreno del Vóleibol Playa y en el que se consiguieron notables victorias.

Ranking medallero

1.png

Las medallas de Paraguay

Paraguay, como país anfitrión, no se quedó atrás y se robó la atención con un desempeño histórico. Logró sumar 3 oros, 4 platas y 12 bronces, ubicándose de momento en el puesto 12 del medallero general con 19 consagraciones en total.

La primera medalla de oro llegó de la mano de Nicole Martínez, quien cumplió con las expectativas y tuvo una gran participación, cerrando con broche de oro la disciplina Par de Remos Cortos Femenino.

Fiorella Gatti fue la segunda competidora nacional que regaló al país la medalla dorada tras vencer a la brasileña Laura Silva en la final de Squash femenino, desarrollada en la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Esta victoria sumó la segunda medalla para la delegación paraguaya.

Luego de un desempeño impecable en atletismo, que marcó un récord final de 81.56 metros, el lanzador de jabalina paraguayo, Lars Flaming, aseguró el tercer oro para el país.

Paraguay aprovechó cada impulso, fortaleciendo e impulsando el crecimiento de cada atleta a nivel regional. Cada uno marcó importantes resultados en sus participaciones, sumando medallas y dejando garra y corazón en el podio.

Más allá de los números

Copia de FER_9596.JPG

@ferzavala_

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 dejaron postales inolvidables: jóvenes que se destacaron en las diversas disciplinas, emociones en la tarima, abrazos y celebraciones. Fue un escenario que catapultó el anhelo de los competidores camino hacia los Panamericanos de Lima 2027.

El medallero es una parte de la historia. Lo que queda es una nueva generación de deportistas que está dejando huellas.

El ASU 2025 dejó en claro que el deporte continental está más vivo que nunca y promete mayores encuentros y medallas que alienten a quienes dejan su corazón y dedicación en cada competencia.

D10
Más contenido de esta sección
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.
En solo dance femenino del patinaje artístico, la paraguaya Paloma García obtuvo la medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La dupla paraguaya de voley playa conformada por Fiorella Núñez y Denisse Álvarez, conquistó la medalla de bronce, logrando el objetivo se sumar 20ª preseas en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Este viernes se desarrolla una jornada más de Los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025. Acá la agenda con las competencias.
Colombia sumó un oro más a su cuenta gracias a Pedro Marín, quien este jueves ganó la medalla de oro en los 10.000 metros del atletismo de los Juegos Panamericanos Junior.