05 oct. 2025

Mario Balotelli podría ser despedido del club

Mario Balotelli, delantero del Brescia, se encuentra en nueva polémica y podría ser despedido del club.

Mario Balotelli

Mario Balotelli se entrena con el preparador físico de su club.

Foto: EFE

La controversia entre Mario Balotelli y el Brescia comenzó por ausencias en algunos entrenamientos que los futbolistas llevaron a cabo en casa durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

El delantero reportó primero problemas físicos, pero la tensión siguió en aumento al momento en que se dijo que el italiano padecía otros malestares intestinales.

En ese sentido, el propio jugador confirmó que esta enfermedad sufre desde los dos años.

Ante estas diferencias, medio como ‘la Gazzetta dello Sport’, ya habla de “despido” de Ballotelli en los próximos días del equipo, que ocupa el último lugar de la Serie A.

Más contenido de esta sección
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.