27 abr. 2025

Marinho y Mota acercan a Santos a octavos y dejan casi afuera a Delfín

Los atacantes Marinho y Jean Mota anotaron los goles del triunfo por 1-2 frente a Delfín que acerca a Santos a los octavos de final de Copa Libertadores y que deja al equipo ecuatoriano dependiendo de un milagro para prolongar su participación en el torneo.

61eeece0244179ae1613c1aecb5e6c1e4d92de93.jpg

Santos, cerca de los octavos de final de la Libertadores.

Foto: EFE

Marinho al minuto 18 y Mota al 82 marcaron los goles del conjunto santista, mientras que el atacante Juan Diego Rojas anotó el del cuadro cetáceo al minuto 75.

El mejor funcionamiento colectivo con acertadas respuestas individuales, de manera especial del atacante venezolano Yeferson Soteldo, marcaron la diferencia contra un Delfín en pleno proceso de rearmado de su juego con la nueva dirección técnica del argentino Miguel Ángel Zazhzú, con pocos entrenamientos de su equipo.

El más ambicioso del cuadro visitante en el comienzo del partido fue Soteldo, que enfiló violento remate junto al costado izquierdo del arco cetáceo al minuto 2.

Delfín respondió con una hábil maniobra y un fuerte remate del atacante colombiano José Adolfo Valencia, que rechazó con dificultad el portero Joao Paulo al minuto 5.

Y en el 18, Soteldo hizo todo por el costado izquierdo para el gol de Santos, emprendió veloz carrera desde la mitad de la cancha con pelota dominada por izquierda, amagó con meterse en diagonal, centró preciso para el remate de cabeza del atacante Marinho, que así inauguró el marcador.

Delfín jugó con uno menos desde el minuto 41 por la expulsión del defensa uruguayo Carlos Rodríguez.

Con el marcador a favor y un hombre más en cancha, Santos trabajó con comodidad, movió el balón con precisión y lo alejó de su puerta. El Delfín seguía carente de entendimiento colectivo.

Al minuto 75 se dio una gran acción del atacante Janner Corozo por el costado izquierdo, burló rivales dentro del área, pasó justo el balón para que Rojas rematara a placer al fondo del arco visitante e igualara el duelo.

Cuca, entrenador del Santos, ordenó dos cambios que resultaron claves para Santos, pues Raniel se corrió hasta el final de la cancha y retrocedió pase para Jean Mota, que en el primer balón que tocó desde su ingreso anotó con violento remate el tanto del triunfo.

Embed

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.