22 ago. 2025

Manchester City-Chelsea, tercera final inglesa

El Manchester City y el Chelsea disputarán el próximo 29 de mayo, en el Olímpico Ataturk de Estambul (Turquía), la tercera final inglesa de la Champions League.

chelsea - manchester city.jpg

Chelsea y Manchester City jugarán la final de la Champions League.

Foto: @canteranosnet1

La primera vez que lucharon dos conjuntos de la Premier por el título de la Champions League fue en 2008. Se midieron en el Luzhniki de Moscú el Manchester United y los propios ‘blues’, próximo rival de Manchester City.

Los diablos rojos se adjudicaron el título en la tanda de penales tras acabar el encuentro y la prórroga con empate a uno. Adelantó al United el portugués Cristiano Ronaldo e igualó para el Chelsea Frank Lampard.

Curiosamente ambos fallaron su pena máxima en la tanda definitiva, en la que un error final del galo Nicolas Anelka dio el triunfo al conjunto que dirigía Alex Ferguson (6-5).

Lea más: Chelsea se exhibe y jugará la final ante Manchester City

La segunda ocasión en la que la Premier acaparó la final fue en 2019. Liverpool y Tottenham se enfrentaron en el Wanda Metropolitano. Venció el conjunto del germano Jurgen Klopp al que dirigía el argentino Mauricio Pochettino por 2-0, con tantos del egipcio Mohamed Salah y del belga Divock Origi.

Con estas tres ediciones la liga inglesa iguala a la española, que se jugó el título en 2000, 2014 y 2016. En todas las oportunidades venció el Real Madrid, la primera ante el Valencia en París y las dos siguientes al Atlético de Madrid en Lisboa y Milan.

La Bundesliga también disfrutó de una final, en 2013, cuando el Bayern Múnich de Jupp Heynckes venció al Borussia Dortmund de Klopp por 2-1.

El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, que eliminó en semifinales al PSG, disputará la primera final de su historia, mientras que el Chelsea, verdugo del rey de la competición, el Real Madrid, jugará el partido definitivo por tercera vez.

El City es el cuadragésimo segundo equipo que participará en la final del máximo torneo continental y noveno inglés (tras Arsenal, Aston Villa, Chelsea, Leeds, Liverpool, Manchester United, Nottingham Forest y Tottenham). En las dos anteriores hubo también un debutante, el Tottenham en 2019 y el PSG en 2020.

Guardiola luchará por su tercer título tras los dos que ganó al frente del Barcelona (2009 y 2011). De ganarlo se uniría al italiano Carlo Ancelotti (dos con el Milan y uno con el Real Madrid), el inglés Bob Paisley (Liverpool) y al francés Zinedine Zidane (Real Madrid).

Como jugador del Barcelona, el entrenador español además ganó el máximo título continental en 1992 en Wembley frente al Sampdoria italiano.

Para Tuchel será su segunda final consecutiva, tras llevar la pasada temporada al París Saint Germain a pugnar por la corona ante el Bayern Múnich, que venció en el estadio de La Luz de Lisboa por 1-0.

Más contenido de esta sección
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.
Un solitario tanto, de penal, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid.
Mohamed Salah, delantero del Liverpool, fue elegido por el sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) mejor jugador de la Premier League la temporada pasada.
Aerolíneas Argentinas criticó este martes el comportamiento del plantel del Peñarol uruguayo durante el vuelo a Buenos Aires para enfrentar este martes a Racing Club en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, dejó caer que podría seguir otros dos años más cuando acabe su actual contrato con el club inglés.