19 sept. 2025

Maldini: “Soy el jugador más perdedor de la historia”

El exjugador Paolo Maldini, gloria del fútbol italiano y bandera del Milan, sorprendió a todos al definirse como el jugador “más perdedor de la historia”, al justificar esta curiosa consideración con el dolor que todavía siente por haber perdido la final del Mundial de 1994 y tres finales de la Copa de Europa.

ppaol.jpg

Paolo Maldini, leyenda del Milan.

Foto: EFE

En su larga carrera, que abarcó tres décadas, vividas todas con la camiseta “rossonera” del Milan, Maldini conquistó 26 trofeos, entre ellos cinco Copas de Europa, y se afirmó como uno de los mejores defensas de la historia del fútbol. Un orgullo para el actual directivo milanista, que sin embargo no cancela el recuerdo de las ocasiones perdidas para alcanzar cumbres aún más altas.

“Yo soy el jugador más perdedor de la historia. Explico el razonamiento. Gané muchísimo, cinco Copas de Europa, pero perdí tres finales de ‘Champions’, una Supercopa europea, tres finales de Intercontinental, una final del Mundial, una del Europeo,una semifinal de un Mundial, y podría seguir”, afirmó Maldini en un directo en Instagram en el que conversó con su excompañero y amigo Christian Vieri.

“Tuve la suerte de ganar mucho y vi estas finales perdidas como algo que forma parte del juego, acepté todo, honestamente”, prosiguió el exdefensa italiano, de 51 años.

Maldini, hijo de Cesare Maldini, exseleccionador de Italia y capitán del Milan, y padre de Daniel, que debutó este año en el primer equipo del conjunto milanés, explicó además su remordimiento por no haber coronado su carrera con un Mundial.

El exjugador italiano perdió la final de Pasadena en el Mundial de Estados Unidos 1994 en los penaltis, tras el 0-0 contra Brasil, y, pese a seguir compitiendo, no formó parte de la expedición que conquistó el cuarto Mundial de Italia, en Alemania 2006.

“En la selección lamentablemente tuve grandes equipos, grandes ocasiones, pero al final perdimos por penalti. Y luego en 2006, cuando no estaba, ganaron por penaltis, es así", dijo.

“Cuando en 2006 (el seleccionador, Marcello) Lippi me llamó, le dije que no por respeto a (el anterior seleccionador, Giovanni) Trapattoni, al que ya había dicho que dejaría la selección. Cuando Italia ganó la final en Berlín contra Francia, pensé ‘ok, tengo mala suerte’”, añadió.

Y si puede parecer una paradoja detenerse en las derrotas padecidas por Maldini, uno de los jugadores más ganadores de la historia, el italiano vivió varios disgustos con la camiseta del Milan, como las derrotas en las finales de la Copa de Europa contra el Marsella, en Múnich, en 1993; contra el Ajax, en 1995, en Viena; y contra el Liverpool, en Estambul, en 2005 -un partido que dominaban 3-0 y que se decidió en los penaltis-.

El italiano también se rindió ante Francia en los penaltis del Mundial galo de 1998 en su carrera como internacional, además de la polémica eliminación padecida contra Corea del Sur en los octavos de final de la edición de 2002.

Sin embargo, si hay algo que marcó la carrera de Maldini fueron los éxitos y su lealtad deportiva.

En su palmarés están cinco Copas de Europa (1989, 1990, 1994, 2003 y 2007), siete títulos ligueros (1988, 1992, 1993, 1994, 1996, 1999 y 2004), cinco Supercopas UEFA (1989, 1990, 1994, 2003, 2007), dos Copas Intercontinentales/Mundiales de clubes (1989, 1990, 2007) y una Copa Italia (2003).

El italiano también luce el récord de partidos con el Milan (902), el de la Serie A (647), al igual que Gianluigi Buffon, y acabó tercero en el Balón de Oro de 1994 y 2003.

Se retiró como jugador en 2009, tras una trayectoria de 25 años que le convirtió, mucho más allá de las finales perdidas, en una gloria eterna del fútbol mundial.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.