19 sept. 2025

Madueke da oxígeno a Pochettino

De penal y en el ocaso del partido, Noni Madueke abrillantó el partido del Chelsea y dio una victoria a los ‘Blues’ ante el Crystal Palace vital en su lucha por parar su caída libre y salvar a Mauricio Pochettino (2-1).

ecf433d7cd48e2e8e5685bfcdadf29f05ae18375w.jpg

El cuadro azul encontró alivio en la victoria.

Foto: EFE

El VAR, con un penal revisado en los últimos minutos de partido, permitió a Madueke solventar un partido que se le había ensuciado al Chelsea tras el gol inicial del ucraniano Mykhailo Mudryk. Michael Olise, pretendido en verano por los de Stamford Bridge, empató justo antes del descanso y llevó a Pochettino a otra segunda parte de perder años de vida viendo a este equipo.

Y eso que fue un encuentro que el Chelsea debió haber sentenciado mucho antes. Porque Mudryk, tras una gran jugada de Malo Gusto, que inició la transición ofensiva con una ruleta en el medio y culminó con un pase de la muerte, hizo el 1-0 a los trece minutos. Por una vez, parecía un plácido partido para los ‘Blues’, que dispusieron de dos manos a manos en los siguientes minutos para dar carpetazo a esto.

Mudryk erró el primero, después de un taconazo de Jackon, y su intento de vaselina se estampó en Dean Henderson. El segundo fallo tuvo el nombre de Nkunku, mucho peor, más feo, tras plantarse solo delante de Henderson y pegarle una patada al aire en lugar de al balón. Quedó tan confundido el público de Stamford Bridge que reclamó durante un rato penal, pensando que Andersen le había trabado por detrás.

Lo tenía todo bajo control el Chelsea, hasta que al borde del descanso, Basiashile perdió su marca en un centro de Jordan Ayew y Olise remató completamente solo en el segundo palo. No falló la estrella del Palace, que mandó al Chelsea a una segunda parte de pico y pala.

A una segunda parte en el que el paso de los minutos olía a otro tropiezo del Chelsea, imperdonable tras la derrota ante el Wolverhampton Wanderers.

El gol de la victoria, que creyó tenerlo en su poder Nico Jackson, lo anuló por fuera de juego el VAR cuando ya se relamía el ex del Villarreal. Pero la tecnología, que aprieta pero no ahoga, sí apreció un penal sobre Madueke minutos después.

Le hizo la zancadilla Eberechi Eze en la línea del área grande y, pese a la incertidumbre durante varios minutos hasta que salió el balón fuera y el colegiado fue a la pantalla, el VAR concedió la pena máxima.

Madueke, que solo había disparado un penal desde febrero de 2020, engañó a Henderson y dejó los tres puntos en casa. Los de Pochettino, que tiene su puesto asegurado una jornada más, escala a la décima posición, con 25 puntos, aún a diez de las posiciones europeas. El Palace es décimo quinto con 18 puntos, tres por encima del descenso.

- Ficha técnica:
2 - Chelsea: Petrovic; Gusto, Disasi, Badiashile (Gilchrist, m.92), Colwill (Silva, m.58); Caicedo, Gallagher, Nkunku (Broja, m.71); Mudryk (Madueke, m.71), Maatsen (Lavia, m.58) y Jackson.

1 - Crystal Palace: Henderson; Clyne, Andersen, Guehi, Mitchell; Lerma (França, m.90), Richards, Eze; Olise, Ayew y Mateta.

Goles: 1-0. Mudryk, m.13, 1-1. Olise, m.45+1 y 2-1. Madueke, m.89.

Árbitro: Michael Salisbury amonestó a Caicedo (m.52), Madueke (m.80) y Mitchell (m.80) por parte del Chelsea y a Richards (m.74) por parte del Crystal Palace.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de la Premier Leauge disputado en el estadio de Stamford Bridge (Londres). EFE

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.