17 jul. 2025

Machis, Calhanoglu y Son marcan la diferencia

Ni siquiera la tercera ronda preliminar de la Europa League, a único partido, ya es un terreno cómodo para los favoritos, clasificados por las individualidades determinantes de Darwin Machis, con un golazo; Son Heung Min o un sensacional Hakan Calhanoglu, decisivos para el pase a la última fase previa del Granada, del Tottenham y del Milan, respectivamente.

2ff6e6e9e2b5ab226a4432e352b8227146ab7177.jpg

Hakan Calhanoglu celebra su gol para el Milan.

Foto: EFE

El atacante venezolano desató la clasificación del conjunto andaluz, con una perfecta parábola desde lejos que doblegó al Lokomotiva Tiflis en Los Cármenes (2-0); el internacional coreano lideró al equipo entrenado por José Mourinho, con dos asistencias y un gol en Macedonia del Norte; y el futbolista turco deslumbró en la remontada del Milan en San Siro frente al Bodo Glimt: marcó dos tantos y dio otro. Fue definitivo, aunque aún hubo algo de suspense.

Esa es la distancia que separa a los equipos de las grandes Ligas contra los ‘meritorios’ que se cruzan en su camino en estas rondas, aunque hay excepciones que distorsionan la lógica, sobre todo cuando el escenario es el campo rival. Le pasó al Reims, eliminado en la tanda de penaltis por el Fehervar húngaro y su portero: Kovacsik.

El Granada venció 2-0 al Lokomotive Tiflis. No hubo más duda de su superioridad que un marcador que se manejó en un filo demasiado estrecho por su propia falta de pegada. No le influyó al venezolano Darwin Machis, que desbordó a su adversario en el comienzo del segundo acto, con un golazo desde fuera del área con la derecha.

Su efecto conectó al conjunto andaluz con el 1-0 y con la clasificación para la siguiente ronda, sentenciada en el tiempo añadido con el 2-0 de Jorge Molina. Ya sólo le queda un obstáculo hacia la fase de grupos en su estreno en la competición europea: el Malmoe. El bloque sueco goleó por 5-0 al Lokomotiva Zagreb.

En el Tottenham, aún sin Gareth Bale ni Sergio Reguilón, Son Heung Min asumió un papel crucial en Macedonia del Norte. Él regaló el 0-1 al argentino Erik Lamela. Era el minuto 5. No fue tan simple para el conjunto de Jose Mourinho, que recibió el 1-1 al inicio de la segunda parte, mientras revivía el susto de hace una semana.

Son también deshizo el 1-1, ya en el 70, cuando la inquietud estaba latente, al agarrar un rechace dentro del área para batir la portería contraria con la derecha. Y él dio el 1-3 con un centro perfecto desde la izquierda y con la zurda a la cabeza de Harry Kane. Ya espera el Maccabi Haifa, que superó al Rostov por 1-2.

EL DESLUMBRANTE CALHANOGLU, A FALTA DE IBRAHIMOVIC

No jugó Zlatan Ibrahimovic, positivo por COVID-19 en el último test previo al partido, pero sí Hakan Calhanoglu, cuyo fútbol es incontestable. Él iluminó al Milan. No sólo eso, sino que lo rearmó de inmediato con el 0-1 en contra. Y lo lanzó después hacia la victoria contra el Bodo Glimt en el estadio de San Siro.

El triunfo 3-2 fue por ingenio suyo, pero también por destreza y por contundencia. No hay mejores cualidades para atacar en el fútbol. Su primer gol, el 1-1, instantes después del 0-1 en contra, conjuntó las tres virtudes: recogió el balón entre líneas, se giró y conectó un tiro imparable para reponer el empate alterado antes.

El 2-1, a la media hora, fue con una deliciosa asistencia de tacón. Una maniobra maravillosa que puso a Lorenzo Colombo y sus 18 años frente al gol. No falló. Tampoco lo hizo Calhanoglu de nuevo cuando enganchó un saque de esquina ensayado con un remate certero y raso para el 3-1. Su rival hizo el 3-2. El Milan sufrió. Pero ganó. En la siguiente ronda espera el Río Ave, que eliminó al Besiktas.

WOLFSBURGO, PSV Y SPORTING LISBOA, A LA SIGUIENTE RONDA

Aunque jugó de local, el Wolfsburgo también ganó con los apuros de un marcador mínimo casi hasta el final al Desna ucraniano. Josuha Guilavogui, ex futbolista del Atlético de Madrid, desató la victoria al cuarto de hora al rematar dentro del área un balón peinado en el primer poste tras un saque de esquina. Daniel Ginczek, en el 92, anotó el 2-0. Su próximo rival será el AEK Atenas.

El PSV entró en acción con autoridad: 1-5 al Mura esloveno. La generación del 99 impulsó la goleada. En ese año nacieron tanto Donyell Malen y Cody Gakpo como el brasileño Mauro Júnior. Los dos primeros marcaron sendos ‘dobletes’ para dirigir a su equipo a la última ronda. El tercero hizo un gol. Ya les aguarda el Rosenborg.

Por la mínima, 1-0, se impuso el Sporting de Lisboa, con Antonio Adán en la portería, al Aberdeen. Tiago Tomas marcó el gol del triunfo. También sufrió el Celtic. Hasta el minuto 90 no rompió el encuentro en Riga. Mohamed Elyounoussi decidió el pase por 0-1.

También ganó el Rangers, por 0-4 al Willem II. Y venció el Galatasaray, por 2-0 al Hajduk Split. Igualmente avanzó el Basilea, vencedor por 3-2 contra el Anorthosis. Ganaba 3-0 a los 20 minutos.

En cambio, no pasó de la tercera ronda previa el Reims, eliminado en los penaltis por el Fehervar húngaro, con su portero, Kovacsik, con dos penaltis parados. Uno a Dia y otro a Abdelhamid. Con tres lanzamientos de antelación, el francés Loic Nego transformó su pena máxima para doblegar definitivamente al equipo de su país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.