24 nov. 2025

Luiz Felipe Scolari retorna a Gremio

Luiz Felipe Scolari fue anunciado como nuevo entrenador de Gremio de Brasil, club donde supo ganar la Copa Libertadores.

felipaaoo.jpg

Felipao es nuevo entrenador de Gremio.

El Gremio de Porto Alegre, inesperado colista del Campeonato Brasileño, anunció este miércoles a Luiz Felipe Scolari, exseleccionador de Brasil y Portugal, como nuevo técnico del equipo, al que ya dirigió en otras tres ocasiones.

“Quiero hacer la comunicación oficial: Luiz Felipe Scolari es el nuevo entrenador del Gremio”, anunció -sin dar detalles del contrato- en rueda de prensa la noche de este miércoles Marcos Herrmann, vicepresidente del club, que marcha último de la Liga con 2 puntos en 10 jornadas.

Según Herrmann, Scolari estará acompañado de Paulo Turra y Carlos Pracidelli, sus auxiliares, y de Thiago Gomes, como asistente técnico, mientras que Réverson Pimentel seguirá en la preparación física del plantel, que este miércoles cayó por 2-0 en su visita al Palmeiras, nuevo líder del torneo con 22 unidades.

Scolari, que también fue entrenador del Chelsea inglés, volverá a sentarse en un banquillo después de su última experiencia en el Cruzeiro de Belo Horizonte, al que salvó la temporada pasada de bajar a la Serie C (tercera división).

El experimentado técnico sustituirá como entrenador del Gremio al también brasileño Tiago Nunes, quien fue destituido el lunes después de apenas dos meses en el cargo, en los que dirigió al equipo en 20 partidos, de los que ganó la mitad.

Esta será la cuarta vez que ‘Felipao’, como es conocido en el país, dirigirá al Tricolor Gaúcho, que atraviesa una de sus peores crisis deportivas de los últimos tiempos al ocupar el último lugar de la Liga brasileña, con un balance de 2 empates y 6 derrotas en los 8 partidos que ha disputado hasta el momento.

La última vez que dirigió al Gremio, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, tres veces campeón de la Copa Libertadores, fue hace seis años, entre 2014 y 2015.

El técnico de 72 años ya sabe lo que es ganar títulos importantes al frente del conjunto de Porto Alegre, con el que conquistó una Copa Libertadores (1995), un Campeonato Brasileño (1996) y una Copa de Brasil (1994).

Scolari fue además el técnico de la selección brasileña que ganó el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002 y tiene un amplio historial en los banquillos que comenzó en 1982, cuando dirigió al CSA de Maceió.

También tuvo momentos de gloria como entrenador del Palmeiras, con el que ganó una Libertadores (1999) y más recientemente el Campeonato Brasileño de 2018.

Igualmente, comandó equipos de Arabia Saudí, Kuwait, Japón y China, donde lideró el Guangzhou Evergrande entre 2015 y 2017, periodo en el que sumó a su palmarés tres ligas de ese país y una Liga de Campeones asiática, entre otros trofeos.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.