15 jul. 2025

Lionel Messi habló por primera vez tras ser campeón del mundo

VIDEO. El astro argentino Lionel Messi brindó su primera entrevista como campeón del mundo. Tocó varios temas.

natta - copia.jpeg

Messi en charla con Urbana Play.

El futbolista argentino Lionel Messi dijo que “no había mejor momento” para ganar la Copa del Mundo “que este”, al final de su carrera profesional, en una entrevista difundida este lunes.

“No había mejor momento que este. Como tampoco hubo mejor momento que la Copa América por cómo se dio, dónde se dio, en el momento que se dio”, comentó en alusión al primer título logrado por la Albiceleste bajo la dirección de Lionel Scaloni.

“Si hubiese elegido un momento para que se dé el Mundial hubiera elegido este momento también. Casi al final de mi carrera y cerrando todo el círculo de mi etapa como profesional”, explicó en una entrevista concedida a la emisora Urbana FM.

En la charla, el delantero del Paris Saint Germain dijo que sabía que Dios le iba a “regalar un Mundial”, que “lo sentía”, “lo sabía o presentía” que lo tenía guardado para él.

https://twitter.com/UrbanaPlayFM/status/1620065653054144514

“Se lo agradezco todos los días de mi vida, no solo por los logros a nivel profesional. No me puedo quejar de nada y no le puedo pedir nada más. Gracias a él tengo todo. Soy un agradecido”, subrayó.

La selección argentina de fútbol se proclamó campeona del mundo en diciembre pasado en Qatar, tras imponerse a Francia en la tanda de penaltis tras el empate 3-3 en los 120 minutos de juego.

La Albiceleste sumó así su tercera estrella, después de los dos títulos firmados en Argentina 1978 y en México 1986.

LE HUBIESE GUSTADO RECIBIR LA COPA DE MANOS DE MARADONA

Messi también afirmó que le “hubiese gustado” recibir la copa del mundo de manos de Diego Armando Maradona.

“Me hubiese gustado que me entregue la copa. Si hubiese estado, me la hubiese entregado él. Pero si no que todo esto, que vea Argentina campeón del mundo, con lo que él amaba la selección... Hubiese sido muy linda esa foto con Diego también”, declaró el capitán de la selección argentina en una entrevista con una cadena de radio difundida este lunes.

“Creo que de arriba tanto él (Diego) como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí hacía fuerza no solo para esto, sino para todo en general”, dijo el actual capitán de la Albiceleste, que recordó la canción “Muchachos”, del grupo argentino La Mosca Tsé-Tsé, convertida en himno oficioso del equipo argentino en Catar, que también alude a Maradona.

Messi afirmó que la canción “es muy buena” y que le gustaba “mucho”, incluso antes del comienzo del Mundial.

https://twitter.com/UrbanaPlayFM/status/1620064648757391360

“No se había hecho tan viral como fue en este Mundial. Poco a poco la gente la fue cantando más. Se hizo sentir más. En el Mundial estaba no solo Argentina, sino todo el mundo con ese canto. Es un ritmo, una letra que contagia”, aseveró.

Además, el ’10' de la Albiceleste rememoró con cariño el momento en que se acercó a besar la copa después de recoger el Balón de Oro del torneo, una escena que se convirtió en una de las más reproducidas de aquel 18 de diciembre.

“La vi ahí. No podía no hacer lo que hice porque me llamaba, la copa me llamaba”, dijo el exdelantero del Barcelona, que espetó: “Ya está".

Más contenido de esta sección
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.