11 sept. 2025

Lionel Messi habló por primera vez tras ser campeón del mundo

VIDEO. El astro argentino Lionel Messi brindó su primera entrevista como campeón del mundo. Tocó varios temas.

natta - copia.jpeg

Messi en charla con Urbana Play.

El futbolista argentino Lionel Messi dijo que “no había mejor momento” para ganar la Copa del Mundo “que este”, al final de su carrera profesional, en una entrevista difundida este lunes.

“No había mejor momento que este. Como tampoco hubo mejor momento que la Copa América por cómo se dio, dónde se dio, en el momento que se dio”, comentó en alusión al primer título logrado por la Albiceleste bajo la dirección de Lionel Scaloni.

“Si hubiese elegido un momento para que se dé el Mundial hubiera elegido este momento también. Casi al final de mi carrera y cerrando todo el círculo de mi etapa como profesional”, explicó en una entrevista concedida a la emisora Urbana FM.

En la charla, el delantero del Paris Saint Germain dijo que sabía que Dios le iba a “regalar un Mundial”, que “lo sentía”, “lo sabía o presentía” que lo tenía guardado para él.

https://twitter.com/UrbanaPlayFM/status/1620065653054144514

“Se lo agradezco todos los días de mi vida, no solo por los logros a nivel profesional. No me puedo quejar de nada y no le puedo pedir nada más. Gracias a él tengo todo. Soy un agradecido”, subrayó.

La selección argentina de fútbol se proclamó campeona del mundo en diciembre pasado en Qatar, tras imponerse a Francia en la tanda de penaltis tras el empate 3-3 en los 120 minutos de juego.

La Albiceleste sumó así su tercera estrella, después de los dos títulos firmados en Argentina 1978 y en México 1986.

LE HUBIESE GUSTADO RECIBIR LA COPA DE MANOS DE MARADONA

Messi también afirmó que le “hubiese gustado” recibir la copa del mundo de manos de Diego Armando Maradona.

“Me hubiese gustado que me entregue la copa. Si hubiese estado, me la hubiese entregado él. Pero si no que todo esto, que vea Argentina campeón del mundo, con lo que él amaba la selección... Hubiese sido muy linda esa foto con Diego también”, declaró el capitán de la selección argentina en una entrevista con una cadena de radio difundida este lunes.

“Creo que de arriba tanto él (Diego) como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí hacía fuerza no solo para esto, sino para todo en general”, dijo el actual capitán de la Albiceleste, que recordó la canción “Muchachos”, del grupo argentino La Mosca Tsé-Tsé, convertida en himno oficioso del equipo argentino en Catar, que también alude a Maradona.

Messi afirmó que la canción “es muy buena” y que le gustaba “mucho”, incluso antes del comienzo del Mundial.

https://twitter.com/UrbanaPlayFM/status/1620064648757391360

“No se había hecho tan viral como fue en este Mundial. Poco a poco la gente la fue cantando más. Se hizo sentir más. En el Mundial estaba no solo Argentina, sino todo el mundo con ese canto. Es un ritmo, una letra que contagia”, aseveró.

Además, el ’10' de la Albiceleste rememoró con cariño el momento en que se acercó a besar la copa después de recoger el Balón de Oro del torneo, una escena que se convirtió en una de las más reproducidas de aquel 18 de diciembre.

“La vi ahí. No podía no hacer lo que hice porque me llamaba, la copa me llamaba”, dijo el exdelantero del Barcelona, que espetó: “Ya está".

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.