16 oct. 2025

Liga gana a Flamengo y queda a un triunfo de la clasificación a octavos

Liga de Quito recuperó las opciones de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores al derrotar en casa por 2-1 al Flamengo, que lidera el Grupo H con 9 puntos y de cara a la última jornada quedó con el equipo ecuatoriano pisando los talones con 7.

Liga de Quito Flamengo

Foto: EFE

Peñarol también quedó estacionado con 9 puntos al perder en su visita al San José boliviano, ya eliminado con 3.

Así las cosas, las dos plazas del grupo se definirán en la última jornada con Peñarol frente a Flamengo y Liga de Quito a la espera de San José.

Flamengo se adelantó a través del atacante Bruno Henrique, al minuto 19, pero Liga de Quito igualó con Juan Luis Anangonó, en la última acción de los tres minutos de reposición del primer tiempo.

La remontada la estableció el centrocampista Andrés Chicaiza, a los 74.

El marcador favorable valió también para maquillar las inconsistencias del cuadro local que continúa sin convencer.

Flamengo atacó menos, pero causó más daño al sistema defensivo local, pues se adelantó con golpe de cabeza de Bruno Henrique tras un centro por el costado derecho y desde gran distancia del defensa Pará, que superó a los defensas locales.

Flamengo pudo aumentar, pero el remate de Henrique fue rechazado con gran esfuerzo por Gabbarini, y Everton Ribeiro estrelló un remate, desde fuera del área, en la base del vertical izquierdo, al minuto 44.

Liga de Quito logró el empate con remate rasante y a pura fuerza de Anangonó cuando bajaba el telón del primer tiempo.

Flamengo apeló al creativo Diego, apenas reiniciado el encuentro para aquietar el ritmo del partido, proteger la pelota, y el jugador se deleitó tocando la pelota en la mitad de la cancha.

El campeón ecuatoriano careció de reacción pero en una jugada impensada marcó el gol de la victoria, Chicaiza, que reemplazó a Jhojan Julio, pescó el balón por el costado izquierdo, burló a dos rivales y enfiló violento y colocado disparo, que dejó parado al portero brasileño.

Ficha técnica:

2. Liga de Quito: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra (m.79, Nicolás Freire), Carlos Rodríguez, Christian Cruz; Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela, Jhojan Julio (m.54, Andrés Chicaiza), José Ayoví (m.52, Adolfo Muñoz); Anderson Julio y Juan Luis Anangonó.

Entrenador: Pablo Repetto.

1. Flamengo: Diego Alves (m.83, César); Pará, Leo Duarte, Rodrigo Caio, René; Gustavo Cuéllar, Willian Arao, Giorgian De Arrascaeta (m.46, Diego), Everton Ribeiro; Bruno Henrique y Gabriel (m.65, Vitinho).

Entrenador: Abel Braga.

Goles: 0-1, m.19: Bruno Henrique; 1-1, m.45+3: Juan Luis Anangonó y 2-1, m.74: Andrés Chicaiza.

Arbitro: el argentino Néstor Pitana amonestó a Intriago, Rodrigo Caio y Chicaiza.

Incidencias: Partido de la quinta fecha del Grupo D jugado en el estadio Rodrigo Paz, de Quito.

Embed

Más contenido de esta sección
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.
El brasileño Antony dos Santos, fichaje estelar del Betis después de que deslumbrara en su cesión de medio año por el Manchester United la pasada campaña (9 goles y 5 asistencias), afirma que su “sueño” y “uno de los principales objetivos” de su carrera es jugar el Mundial de 2026, aunque sabe que todo pasa por volver a brillar en su equipo.
Uruguay venció este lunes a Uzbekistán por 1-2 en un encuentro amistoso de preparación para el Mundial del próximo año, que marcó la primera derrota del exfutbolista italiano Fabio Cannavaro como seleccionador del conjunto asiático.
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que transcurre en Chile.
El capitán de la Selección Paraguaya, el defensa Gustavo Gómez, afirmó este domingo que la Albirroja busca crecer con los partidos amistosos que enfrentará previo al Mundial de 2026, con el objetivo de “seguir haciendo historia”, tal como aseguró lo hicieron al clasificar a su país luego de 15 años.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó su primer estudio de análisis sobre casos de conmoción cerebral en futbolistas que participaron en torneos masculinos entre 2022 y 2024.