10 nov. 2025

Levantan la clausura de La Bombonera

La clausura impuesta sobre ‘La Bombonera’, cancha del club Boca Juniors, fue levantada este viernes, según confirmaron fuentes del club.

Argentina - Uruguay

Vista del estadio La Bombonera de Buenos Aires (Argentina).

Foto: Luciano Gonzalez/EFE

La clausura impuesta sobre ‘La Bombonera’, cancha del club Boca Juniors, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) por “haber superado su capacidad de aforo” en el Argentina-Uruguay jugado anoche, fue levantada este viernes, según confirmaron fuentes del club.

El Ejecutivo capitalino proceddió al cierre del estadio Alberto J. Armando alegando que “se había superado su capacidad de aforo” durante el duelo entre las selecciones de Argentina y Uruguay, correspondiente a la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, que terminó con victoria visitante por 0-2.

Según pudo saber EFE de parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al término del evento se detectó un “exceso de capacidad permitida en los sectores Popular Socios Norte, Segunda bandeja Norte, Platea Preferencial + Palcos Vip, y Plateas bajas y medias, excediendo la capacidad máxima autorizada de estas”.

El club reaccionó a la clausura con un comunicado que decía que “a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”.

Según Boca Juniors, esta acción “evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año”.

Los portavoces del club informaron horas más tarde que las autoridades capitalinas levantaron la clausura de ´La Bombonera´. EFE

Más contenido de esta sección
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.