22 abr. 2025

Leo Messi ratifica en el liderato a Argentina y hunde a Perú

Con dos goles anotados por Lionel Messi en el primer tiempo, Argentina derrotó a domicilio por 0-2 a Perú y se reafirmó con una campaña perfecta en el liderato de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

Perú - Argentina

Lionel Messi (c) celebra un gol con Enzo Fernández (d) en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto: Paolo Aguilar/EFE

Doce puntos de doce posibles y con tres rivales como inmediatos perseguidores a cinco de distancia. Messi exhibió todos sus recursos técnicos para inclinar la balanza a favor de la Albiceleste con dos remates precisos cuando se jugaban 32 y 42 minutos del partido en el Estadio Nacional de Lima.

Los campeones del mundo tuvieron al frente a un Perú que buscó mejor suerte pero, más allá de contar con un par de opciones claras en la primera mitad, sintió la presión de tener que escapar de la penúltima posición de las eliminatorias, en la que finalmente se mantiene.

Tras controlar durante gran parte de la primera mitad el balón en su campo, a Argentina le bastó con lanzar un profundo ataque a los 32 para que Messi abra la cuenta con un remate elevado desde el centro del área luego de un centro cruzado desde la izquierda por Nico González.

Diez minutos después, los argentinos enviaron otro veloz contragolpe y Messi amplió las cifras tras un centro de Enzo Fernández que Julián Álvarez no pudo conectar pero quedó suelto para que lance un remate bajo desde el borde del área para dejar sin opciones al portero Pedro Gallese.

Los peruanos sintieron el impacto de estas anotaciones, que se concretaron cuando habían equilibrado las acciones e incluso habían lanzado dos ataques profundos que no fueron bien resueltos por el defensa Luis Abram y por Paolo Guerrero, que con un potente remate desde la derecha probó los reflejos del Dibu Martínez.

De ahí en adelante, Argentina mantuvo su clara superioridad en el juego y controló todos los intentos de una Bicolor que al inicio del segundo tiempo ordenó el ingreso de Renato Tapia, Bryan Reyna, Miguel Trauco y Joao Grimaldo.

Con Guerrero entre los jugadores que dejaron el terreno de juego, Perú refrescó su línea ofensiva pero careció de profundidad, ya que la mayoría de sus intentos se disolvieron sobre las líneas, a pesar del ímpetu de Reyna, Grimaldo y Zanelatto, que en su debut absoluto con la Bicolor fue el jugador más destacado de los locales hasta que dejó el campo de juego, a los 67, sustituido por Sergio Peña.

Más allá de estos intentos esporádicos, Argentina mantuvo el control del juego e incluso conquistó una tercera anotación a los 60 minutos, que fue anulada por el árbitro tras revisar el VAR, por una posición adelantada.

Cuando se jugaban 77 minutos, Lionel Scaloni ordenó los ingresos de Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso y Marcos Acuña, en reemplazo de Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico, lo que no cambió el desarrollo del juego y mantuvo el sólido esquema mostrado por Argentina en la capital peruana.

- Ficha técnica:

0. Perú: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Luis Abram, Anderson Santamaría (m.46, Renato Tapia), Nilson Loyola (m.46, Miguel Trauco), Yosimar Yotún, Franco Zanelatto (m.67, Sergio Peña), Wilmer Cartagena, Andy Polo (m.46, Bryan Reyna), André Carrillo y Paolo Guerrero (m.46, Joao Grimaldo).

Seleccionador: Juan Reynoso

2. Argentina: Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel (m.33: Lucas Martínez Quarta), Nicolás Otamendi, Cristian Romero (m.48: Germán Pezzella), Nicolás Tagliafico (m.77, Marcos Acuña), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul (m.77, Giovanni Lo Celso), Lionel Messi, Nicolás González y Julián Álvarez (m.77, Lautaro Martínez).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Goles: 0-1, m.32: Messi; 0-2, m.42: Messi.

Árbitro: El venezolano Jesús Valenzuela, asistido por sus compatriotas Jorge Urrego y Tulio Moreno. Mostró tarjeta amarilla a Yoshimar Yotún, Luis Advíncula.

Incidencias: Último partido de la cuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 disputado en el Estadio Nacional, de Lima. EFE

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.
El central Marquinhos, capitán de la Selección de Brasil, que visitará mañana a la de Argentina en partido de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, comparó el partido que tendrá lugar en el estadio Más Monumental con “un combate de boxeo”, pues “ellos van con sus fortalezas, nosotros con las nuestras”.