20 sept. 2025

Las falencias del futbolista

La Selección Paraguaya logró la clasificación a la próxima cita mundialista, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, en el 2026.

RDO_2293_62932170.jpg

Preocupación. El futbolista no conoce de administración.

JOSE BOGADO

Ante tan significativo hecho, el programa Políticamente Yncorrecto, que se emite los domingos por Telefuturo, invitó a Ricardo Tavarelli (ex futbolista), Alexis Alfonso (neuropsicólogo) y a Víctor Raúl Benítez (Fundación Getúlio Vargas) para abordar temas relacionados al estilo de vida de los futbolistas.

Sobre el punto, Alfonso señaló que “el futbolista paraguayo es transferido al exterior y vuelve rápido por muchas cuestiones: extraña a su familia o no se adapta al país”. En tanto, Tavarelli apuntó que “solo el 3% de los futbolistas saben como administrarse. “El resto tiende a perder todo lo que ganó en un corto plazo”, explicó al respecto.

Más contenido de esta sección
Carlos Arrúa, de Nacional, vivió un gran domingo en Barrio Obrero frente a Olimpia. El jugador señaló que fue “un partido soñado”.
Un club de Arabia tuvo intenciones de contratar al Gatito Fernández.
Javier Díaz de Vivar habló con Fútbol a lo Grande y contó que en los próximos días se definirá el formato para el campeonato paraguayo del próximo año.
Diego Acosta, el héroe de la jornada al marcar el tanto del triunfo para el 2 de Mayo, valoró su gol y la victoria ante Olimpia.
Este domingo volvió a resignar puntos el 12 de Junio de Villa Hayes al igualar a un gol con el Sportivo San Lorenzo y no levanta cabeza. En otro juego, Sol de América sumó de a tres ante River Plate.
El directivo de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, no descarta que el Clausura sea una disputa con Guaraní, aunque advirtió que otros equipos pueden recuperarse.