20 nov. 2025

La SND vuelve a habilitar su predio para las actividades físicas

La Secretaría Nacional de Deportes habilitó nuevamente sus instalaciones desde este martes 6 de abril para el desarrollo de las actividades físicas y deportivas en el circuito interno del complejo celebrando el Día Mundial de la Actividad Física. Así mismo se establecieron los protocolos sanitarios para el ingreso al mismo.

SND.jpg

La SND vuelve a habilitar su predio para las acitvidades físicas.

Foto: SND

Entre los aspectos a destacar, la SND explicó que el acceso se realizará previa inscripción y generación de códigos QR para las personas, también en el siguiente link https://www.mopc.gov.py/accesoparques/servlet/registrovisitas.

La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, indicó que “al tiempo de impulsar la construcción de las plazas deportivas que permitan a las personas de todo el país el acceso a la práctica deportiva, el predio de la SND cumple esa misma función que es la de brindar un espacio de calidad para las personas que deseen hacer deporte recreativo”.

Se exhorta al cumplimiento de los protocolos sanitarios previstos

La SND implementará un sistema de registro digital para el acceso a través de un registro en la web y se generará un código QR con el cual se accederá al predio. Así mismo, cabe mencionar que la base de datos de las personas que accedan al predio de la SND estará a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Las personas que deseen ingresar al predio de para aprovechar el sendero de caminata y trote deberán inscribirse ingresando al sitio web de la Secretaría Nacional de Deportes y clickeando el botón Registro de Visita ubicado en la parte inferior derecha de la página web. También pueden hacerlo a través de este material dando click Aquí https://www.mopc.gov.py/accesoparques/servlet/registrovisitas.

En este caso, el ciudadano tendrá que completar obligatoriamente sus datos de número de cédula o pasaporte, número de teléfono de línea baja o celular y opcionalmente un correo electrónico. El registro servirá a los usuarios para generar un código QR, el cual puede ser escaneado en el teléfono, guardado entre sus favoritos o también se puede imprimir para luego presentar junto con su documento de identidad en las entradas habilitadas por la institución.

Ya en los portones de ingreso, tras la lectura del código QR por parte de los encargados de acceso, se llevará acabo la toma de temperatura y se controlará el cumpliendo de los protocolos vigentes como ser el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento de 2 metros entre cada persona.

Este es un nuevo aporte de la matriz del deporte paraguayo para generar actividad física con seguridad, incentivando la realización de ejercicios físicos en el modo covid de vivir, y cuyo objetivo principal es agilizar la entrada de los visitantes y evitar la aglomeración de personas.

Por otra parte, la base de datos generada con esta nueva herramienta será puesta a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), como ya se venía haciendo en el contexto de esta pandemia del Covid-19 con el registro de todas las personas que ingresan a la SND.

Con información oficial

Más contenido de esta sección
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

El equipo activa en CDE de cara a la competencia que será en Colombia.