26 nov. 2025

La nueva cara del Museo Conmebol

El Museo Conmebol reabrió sus puertas con un emotivo acto que tuvo la participación de Leyendas del fútbol sudamericano, dirigentes y el presidente de la República Santiago Peña.

GI9qiCsXgAAdfTj.jpg

Alejandro Domínguez junto a invitados especiales en la inauguración del nuevo Museo Conmebol.

@Conmebol

Este lunes en el Salón João Havelange se realizó la inauguración del Nuevo Museo de la Conmebol que reabrió sus puertas para rendirle homenaje y reconocimiento al fútbol sudamericano.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, brindó palabras de bienvenida en el acto. “Este museo es para los que no están, para los que están y para los que vendrán”, destacó.

En un momento dado de su discurso, Alejandro Domínguez también citó entre las Leyendas del fútbol sudamericano a José Luis Chilavert, con el que mantuvo un pleito judicial. “Este lugar es para homenajear a los Valderrama (Carlos), Cubillas (Teófilo), Spencer (Alberto) y también Chilavert...”, indicó.

El Museo de la Conmebol estará abierto para los hinchas a partir del 25 de marzo con el acceso será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.