19 ago. 2025

La millonaria bolsa de premios que se asegura Guaraní

Guaraní sufrirá muy poco los efectos de la pandemia de coronavirus en este 2020, ya que la entidad de Dos Bocas va engrosando la bolsa de premios por clasificar, de momento, hasta los octavos de final de la Copa Libertadores.

Guaraní

Jugadores de Guaraní celebran la anotación de un gol.

Foto: EFE

El equipo de Gustavo Costas inició el certamen internacional desde la Fase 1 en donde puso en sus arcas 350.000 dólares. En la siguiente etapa logró 500.000 y en la última previa a la ronda de grupos consiguió otros 550.000, siempre de la misma moneda.

Ya instalado en el Grupo B, con Palmeiras, Tigre y Bolívar, el Aurinegro agregó a su economía 3.000.0000, monto que reparte la Confederación Sudamericana de Fútbol por los tres partidos que le corresponden por su presentación de local.

Anoche, al certificar la clasificación a los octavos de final, al imponerse por 1-3 al Matador en Argentina, se aseguró otros 1.050.000. Sumando todo, la bolsa acumula USD 5.450.000.

MONTOS EN LAS RESTANTES FASES:

  • CUARTOS DE FINAL: 1.500.000 dólares
  • SEMIFINAL: 2.000.000 dólares
  • SUBCAMPEÓN: 6.000.000 dólares
  • CAMPEÓN: 15.000.000 dólares
Más contenido de esta sección
El argentino Víctor Bernay, técnico de Guaraní, se refirió con cautela al gran presente de su equipo que se ubica como solitario escolta del líder Cerrro Porteño.
Félix Darío León no ocultó su alegría por retornar a Guaraní y habló lo que será su nueva función dentro del club de sus amores.
Guaraní venció 2-1 a Universidad de Chile, pero quedó al margen en los playoffs de la Sudamericana, por su dura derrota en la ida.
Víctor Bernay, adiestrador de Guaraní, se fue conforme con el rendimiento de su equipo tras el 0-0 ante Trinidense.
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.
El plantel de Guaraní entrenó hoy bien temprano en su Centro de Alto Rendimiento para luego cerca del mediodía emprender viaje rumbo a Chile para enfrentar mañana, desde las 19:00, a la Universidad de Chile, por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.