01 oct. 2025

La guarania inspiró medallas de Panamericanos Junior

La guarania, el género musical de Paraguay declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, sirvió de inspiración para las medallas que se entregarán en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 19.51.50.jpeg

La guarania, patrimonio inmaterial de Paraguay, inspiró medallas de Panamericanos Junior.

Foto: Daniel Duarte/Última Hora

La guarania, el género musical de Paraguay declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, sirvió de inspiración para las medallas que premiarán el esfuerzo de los atletas que competirán en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que este país acogerá del 9 al 23 de agosto próximo.

Así lo dieron a conocer este miércoles el Comité Organizador de los II Juegos Panamericanos Junior y la organización Panam Sports durante un acto celebrado en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción, celebrado cuando faltan 100 días para el comienzo de las competencias.

Las preseas, de oro, plata y bronce, recrean una partitura de Jejuí, la primera guarania compuesta en 1925 por el músico paraguayo José Asunción Flores, el padre de este género. En conmemoración de los 100 años de esa pieza, el Gobierno de Paraguay declaró el 2025 como ‘Año Nacional de la Guarania’.

“Con esa medalla se van a llevar un pedazo de nuestra tierra”, afirmó en un discurso en el acto de presentación el ministro de la Secretaría Nacional del Deporte, César Ramírez.

El Comité Olímpico Paraguayo (COP), también parte de la organización de los Panamericanos, destacó en la red X que las medallas son “un símbolo cargado de historia e identidad” del país anfitrión.

En su intervención en la ceremonia, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó la importancia de los Panamericanos Junior, que consideró “una respuesta a todos los miles de jóvenes deportistas que buscan una oportunidad en la vida”, y que “han decidido dejar muchas cosas valiosas porque aman el deporte, porque tienen un gran sueño”.

Estas justas, que contarán con seis sedes y dos subsedes, reunirán a más de 4.000 deportistas de 41 países que competirán en 28 deportes y 42 especialidades.

La directora adjunta de los II Juegos Panamericanos Junior, la paraguaya Larissa Schaerer, destacó en una reciente entrevista con EFE que Paraguay acogerá deportes como rugby, hockey, golf y esquí, que no estuvieron en la programación de la primera edición, que tuvo como escenario la ciudad colombiana de Cali.

Paraguay, que recibió en 2022 los XII Juegos Suramericanos, también fue sede en octubre pasado de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales. EFE

Más contenido de esta sección
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.
En solo dance femenino del patinaje artístico, la paraguaya Paloma García obtuvo la medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La dupla paraguaya de voley playa conformada por Fiorella Núñez y Denisse Álvarez, conquistó la medalla de bronce, logrando el objetivo se sumar 20ª preseas en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
A un paso de finalizar los Juegos Olímpicos Panamericanos Junior 2025, Paraguay remarca su compromiso, destacándose como organización y promotor de la cultura del deporte en el país.
Este viernes se desarrolla una jornada más de Los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025. Acá la agenda con las competencias.