21 may. 2025

La FIFA y la OMS, juntas contra el COVID-19 en el Mundial de Clubes

La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se unieron para promover la necesidad de un acceso justo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas contra el COVID-19 y para animar a mantener las medidas para prevenir la propagación del coronavirus y preservar la salud.

ttrofeeo.jpg

El trofeo del Mundial de Clubes.

Foto: EFE

Durante el Mundial de Clubes que se disputará en Catar del 4 al 11 de febrero próximo, la FIFA y la OMS presentarán una campaña de concienciación pública con mensajes de jugadores que se difundirán en los estadios y en televisión para promover la iniciativa del “Acelerador” del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) puesta en marcha en abril de 2020.

El uso de mascarillas, el distanciamiento físico, la higiene de manos y la ventilación son los pasos clave que los jugadores reiterarán al público como mensajes que pueden salvan vidas.

La FIFA y la OMS firmaron en 2019 un acuerdo durante cuatro años para promover estilos de vida saludables, al que siguieron otros suscritos durante la actual crisis sanitaria.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “todos tenemos que desempeñar nuestra función en la batalla contra el coronavirus”, durante una videoconferencia previa al inicio de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

“También hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe de forma conjunta (#ACTogether) con el fin de garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas en todo el mundo”, dijo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció a la FIFA y a los jugadores su labor para ayudar a concienciar y subrayó que “la equidad es la base del fútbol y de todos los demás deportes, y también debe serlo de la salud”.

“Las reglas del desafío que plantea la COVID-19 son sencillas: todas las personas en riesgo de infectarse por el coronavirus en todos los países deben tener un acceso equitativo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas que salvan vidas. En solo nueve meses, el mundo ha establecido estas tres poderosas líneas de defensa contra la COVID-19. Sin embargo, nuestro objetivo ahora es garantizar el acceso equitativo y el perfeccionamiento continuo de estas herramientas”, añadió.

El responsable de la OMS pidió a todas las personas seguir los consejos de los profesionales médicos, porque solo así “podremos eliminar la amenaza que supone la covid-19".

“Al transmitir estos mensajes durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, agradezco el apoyo prestado por los equipos participantes y sus jugadores, el cuerpo técnico y otros funcionarios para respetar los protocolos que deben seguirse a fin de disputar este torneo, y para garantizar que mantengamos la llama del fútbol brillando en estos momentos difíciles”, destacó.

Más contenido de esta sección
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.
Guaraní mide a Independiente de Avellaneda en el Libertadores de América por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del lance.
El Barcelona se llevó un derbi y un título de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un gol de Lamine Yamal y otro de Fermín López.
Karim Benzema, que tuvo que ver desde el palco del estadio Rey Abdullah el partido de su equipo ante el colista, el Al Raed, se proclamó campeón de la Liga de Arabia Saudí.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, indicó en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que el Mundial 2030 “será una fiesta única e irrepetible”.
Este jueves se llevará a cabo el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que reúne a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. El evento comenzará al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol.