17 jul. 2025

La familia salvó a Cabañas

Salvador Cabañas volvió a vivir, es otro, es un hombre nuevo. La nueva oportunidad que la vida le dio hace 10 años la está aprovechando cada día, en su terruño, en su lugar especial, en su casa, con sus padres, sus familiares y su Itauguá adorado.

Salvador Cabañas

Salvador Cabañas, arropado por el amor de sus padres.

Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Al llegar nos recibió con una sonrisa y un buen tereré. Está contento, está contenido, está feliz.

Es que tras una carrera de futbolista que lo tuvo entre los mejores del continente, como el referente de la Selección Nacional y que se cortó abruptamente con ese traicionero disparo en la cabeza que lo tuvo al borde de la muerte, el seguir con vida, es como lo califica su madre Basilia: “Un regalo de Dios”.

“Hasta el momento no sabemos por qué ocurrió, pero pasó, y ahora estamos disfrutando de él día a día. Sabemos que los planes de Dios son por algo, pero tenerlo vivo es lo mejor que nos pudo pasar”, comenta doña Basilia que es muy creyente, entre la charla del tereré en la sala y la cocina donde prepara el almuerzo.

Don Dionisio, el padre de Salvador, es un hombre muy humilde, al cual el agradecer lo tiene siempre presente. Es que Salvador pasó por muchas cosas en sus 40 años de vida. Desde salir de las escuelas de fútbol, llegar al profesionalismo, el estrellato y el volver a la vida.

“Fue un trabajo largo de recuperación, algo que emprendimos con su mamá y yo. Fue un renacer de él”, apuntó don Dionisio.

El soporte. Los padres, los hermanos, los sobrinos y los hijos fueron los que estuvieron ahí, siempre, para levantar al Mariscal, cuando los focos de las cámaras y los flashes desaparecieron.

“No se me olvida que los jugadores que estuvieron jugando en México en ese tiempo hicieron guardia en el hospital y siempre nos apoyaron”, recuerda doña Basilia, en lo que fue la recuperación del Chava. Don Dionisio menciona un nombre en particular, Víctor Aponte, un amigo cercano a la familia que estuvo tanto para llevar a Salvador a las escuelas de fútbol en San Lorenzo en sus inicios y ayudó en la recuperación de Salvador cuando volvió a Paraguay.

Es que el núcleo familiar fue la contención y refugio de Cabañas en los peores momentos y fue lo que lo mantuvo con vida.

“Siempre les agradeceré a mis padres, están en todo, gracias a ellos estamos muy bien. Hay que pensar en la vida, no se puede andar pensando siempre en el dinero”, deja como enseñanza Salvador, que apunta directamente al dinero y la ambición entre los responsables de lo que le ocurrió en ese local nocturno hace 10 años.

Enseñanza. Reflexivo, Cabañas deja su consejo: “Hay que disfrutar de la vida, la compañía de la familia, ser agradecido y como profesional, cuidarse. Es un ejemplo ver a Santa Cruz (Roque) y Haedo (Nelson), que son futbolistas ejemplares. Los jóvenes que empiezan esta carrera de sacrificio deben mirarlos y aprender, no hacer como yo que estaba de farra y me pasó eso”, reseña el eterno 10 que tendrá la Selección Nacional, bajo la tranquilidad del árbol de mango y con tras un sorbo de un sabroso tereré.

Salvador volvió a renacer y disfruta de la vida, a 10 años del atentado.

Salvador perdonó y pasó la página

Salvador Cabañas dio vuelta la página con respecto a lo que ocurrió con su ex señora y su ex agente.

La causa judicial que tiene con José M. González está en su fase final y aguarda el accionar de la Justicia, mientras que con María Logia tienen la relación cercana por sus dos hijos, a los que Salvador ve muy seguido. “La nena sigue con todo con el ballet y el nene está pensando en la universidad”, comentó a ÚH.

Sobre lo ocurrido en México, perdonó al sicario que le disparó, y a los culpables de lo sucedido. Solo quiere tranquilidad en su vida en Itauguá.

Más contenido de esta sección
El Sportivo Trinidense se quedó con los tres puntos ante Olimpia en un juego lleno de emociones y polémicas. Para Néstor Camacho, los penales a favor de su equipo, estuvieron bien señalados.
El sábado, Cerro Porteño derrotó al Sportivo Ameliano extendiendo así su invicto ante este rival en juegos ligueros en Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Pero también existe otro equipo, de momento, invencible para el cuadro albiazul.
La Federación de Fútbol de Caaguazú contará próximamente con un moderno local. La obra a ser emprendida en la ciudad de Coronel Oviedo, bajo la actual presidencia de Saturnino López, tendrá un costo de los G. 350.000 000.
Este domingo, Rubio Ñu goleó a Pastoreo para dormir como líder de la Intermedia a falta de dos juegos para el cierre de la 17ª fecha. El Sportivo Carapeguá también ganó.
Olimpia busca hoy ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:30, su primera sonrisa en el Torneo Clausura.
Cerro Porteño superó en su visita histórica al Sportivo Ameliano en Villeta por 0-1. El Ciclón, con lo justo y necesario, sumó de a tres nuevamente ante un equipo que se quedó con 10 hombres sobre el final del primer tiempo. Juan Iturbe marcó el gol que significa la cima.