29 oct. 2025

La Conmebol da un espaldarazo a Brasil

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respalda la candidatura de Brasil al Mundial femenino 2027.

be958c37edbc975d26867ded210afc3b01695605w.jpg

La Conmebol apoya la postulación de Brasil.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respaldó este martes la candidatura de Brasil para albergar el Mundial de fútbol femenino 2027, un torneo que nunca se ha disputado en Sudamérica y cuya próxima edición se jugará este año en Australia y Nueva Zelanda.

El apoyo fue anunciado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en una rueda de prensa junto a la ministra de Deportes de Brasil, Ana Moser, desde la sede del órgano rector del fútbol sudamericano, en la ciudad paraguaya de Luque.

“Esta candidatura viene a fortalecer el trabajo que nosotros venimos haciendo en cada país y como confederación. Nosotros vemos esto como una gran oportunidad de acelerar este proceso y que también, con el tiempo cuando se hable de Conmebol, independientemente del género, se reconozca como potencia”, expresó Domínguez.

El dirigente resaltó que Brasil reúne todas las condiciones de infraestructura, servicios y logística para ser sede de un evento de esta magnitud.

Asimismo, Domínguez reiteró el compromiso de la Conmebol en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en el continente.

Por su parte, la ministra del Deporte brasileño, Ana Moser, destacó la capacidad de organización de su país y la importancia del fútbol en la búsqueda de la equidad de género y la lucha contra diversas formas de discriminación.

Además, señaló que la realización de este evento en Brasil sería un fuerte impulso para la promoción del deporte en Sudamérica.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó el pasado 14 de abril oficialmente, en una carta enviada a la FIFA, la postulación de Brasil a ser sede del Mundial de fútbol femenino de 2027, que cuenta con el firme respaldo del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil ya fue sede de los mundiales masculinos de fútbol en 1950 y 2014, pero hasta ahora nunca había estudiado la posibilidad de postular su candidatura a la versión femenina.

El Mundial femenino de 2023 será disputado a partir del 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda por 32 selecciones, incluyendo a la de Brasil, que quedó emparejada en el Grupo F con Francia, Jamaica y Panamá.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.