07 sept. 2025

La Conmebol celebra 65 años de la Libertadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) celebró este sábado el 65º aniversario del partido entre el Peñarol uruguayo y el Jorge Wilstermann boliviano, que inauguró la Copa Libertadores, un torneo que “une a todo un continente”, aseguró el titular del ente deportivo, Alejandro Domínguez.

Copa Libertadores

El trofeo de la Copa Libertadores.

Foto: Gentileza - Conmebol

“Aquella tarde del 19 de abril de 1960, el Estadio Centenario fue testigo de algo único, aunque nadie lo supiera en ese momento. Cerca de 30.000 personas se reunieron en las tribunas, sin imaginar que estaban presenciando el inicio de una de las competencias más emblemáticas del fútbol mundial: la Conmebol Libertadores”, señaló el organismo rector del fútbol sudamericano en un comunicado de prensa.

El encuentro terminó “con una contundente victoria 7-1 del equipo uruguayo”, recordó la Conmebol, tras destacar que, a los 13 minutos de las acciones en la cancha, “llegó el primer gol en la historia de la Libertadores” por medio de Carlos Borges, que perforó el arco defendido por Hernán Rico.

Borges sumó otro gol a la cuenta de ese partido histórico junto a Luis Cubilla y el delantero ecuatoriano Alberto Spencer, que anotó cuatro goles que abonaron a su título de “máximo goleador histórico” de la Libertadores, refirió la nota. El descuento en esa jornada corrió por cuenta de Máximo Alcócer.

Al referirse a esta fecha, Domínguez celebró en sus redes sociales los 65 años del “torneo que une a todo un continente y que ha sido testigo de la pasión, el talento y la historia del fútbol sudamericano”.

“Desde su creación en 1960, la @Libertadores ha sido más que una competencia: es el sueño de millones, el orgullo de nuestros clubes y la esencia de nuestra identidad futbolística”, publicó.

El dirigente indicó que, a lo largo de este tiempo, se han visto “gestas inolvidables, goles que quedaron en la memoria y una evolución constante” que “impulsa a seguir creciendo”.

Además, invitó a seguir “escribiendo juntos la historia de la mejor Copa del Mundo”.

El Independiente argentino es el club que más títulos ha conseguido a lo largo de la historia, con siete, lo que le dio el apelativo del ‘Rey de Copas'; con uno menos se encuentra su compatriota Boca Juniors; y con cinco está el uruguayo Peñarol.

Por países, el que más ha conquistado en estos 65 años ha sido Argentina, con 25 Copas, una más que Brasil. No obstante, desde 2019, cuando se estableció la final única para dirimir el título, sólo equipos brasileños han conquistado la ‘Gloria Eterna': Flamengo y Palmeiras, en dos ocasiones; Fluminense y Botafogo, una cada uno.

La sexagésima sexta edición de la Libertadores, que tendrá su desenlace el 29 de noviembre y ha reunido a 47 equipos de la región, tiene reservados 24 millones de dólares al campeón y 7 millones de dólares al subcampeón.

Más contenido de esta sección
Cerro visita a Bolívar (21:30) en La Paz, apuntando a asegurar los octavos.
Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores, venció este martes por 1-0 a Universidad de Chile y avanzó a octavos de final del torneo como segundo del Grupo D, por detrás del Estudiantes argentino, que terminó líder de la llave con los mismos puntos (12), pero mejor diferencia de goles.
El exfutbolista y entrenador argentino, padre de Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de la Plara, falleció a los 81 años, informó el club del que fue ídolo, Estudiantes de La Plata.
Este martes se conocerán las posiciones y últimos clasificados de los Grupos A, B y D.
Libertad y Alianza Lima se han enfrentado en cinco ocasiones por la Copa Libertadores y si bien el equipo paraguayo ya está clasificado y tiene supremacía sobre el elenco peruano, resalta la única derrota sufrida y que fue en casa.
Botafogo recibirá este martes a la Universidad de Chile por la definición del grupo A de la Copa Libertadores y está obligado a vencer para asegurarse su pase a octavos y no depender matemáticamente de otros resultados.