14 may. 2025

La caída de Cornejo levanta a Benavides

Salió cara para el argentino Kevin Benavides. Y, en consecuencia, cruz para José Ignacio Cornejo. El chileno despidió este miércoles todas sus opciones de ser el primer sudamericano ganador de la categoría de motos del Rally Dakar. Se cayó y luchó hasta alcanzar la meta, pero siguiendo el consejo de los médicos dio por acabada su participación en esta edición.

b254ea18dda5773ee4f60fde8b0cacf882a21fc0.jpg

José Ignacio Cornejo, chileno.

Foto: EFE

El accidente es un duro varapalo para el piloto de Monster Energy Honda, favorito al comienzo del día, dada su ventaja de 11 minutos y 24 segundos sobre Kevin Benavides. El argentino es el nuevo líder de la general, si bien no puede confiarse mucho. Nada más bien. Apenas mejora en 51 segundos el crono del estadounidense Ricky Brabec, el último campeón del rally más duro del mundo.

La undécima y penúltima especial debía ser la más larga de esta edición, pero la organización comunicó un recorte de 47 kilómetros en su recorrido, por el mal tiempo. Serán ‘solo’ 464 kilómetros cronometrados desde Al’Ula a Yanbu, surcando un verdadero océano de arena y dunas, que no descarta al británico Sam Sunderland (+10:36) ni al español Joan Barreda (+15:40).

“Este Dakar viene siendo una locura, cada día puede pasar cualquier cosa”, asumió Benavides tras la antepenúltima de doce etapas, visiblemente “contento”, no obstante, por verse primero.

“Quedan dos días y será muy importante seguir enfocado y seguir trabajando con las mismas ganas. Yo estoy dispuesto y preparado para pelear hasta el final”, dijo.

En coches, la general enseña una situación más cómoda para el francés Stéphane Peterhansel (X-Raid Mini JCW), perseguido a 17 minutos por el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing).

El trece veces campeón del Rally Dakar encarará, por tanto, la próxima especial con un importante colchón, aunque el discurso de su máximo rival es desafiante.

“Para mí, este jueves será el día clave del Dakar. Será una etapa complicada, pero daremos el cien por cien. No hay estrategia, vamos a seguir a buen ritmo y ya. Seguro que Stéphane tiene más presión porque el líder es él, pero yo también la siento: si mañana no lo consigo, quedaré segundo”, indicó Al-Attiyah.

“La presión siempre está ahí, desde la mañana hasta la noche (...), claro que la mejor posición es la de líder”, se defendió el francés.

En quads, el argentino Pablo Copetti, desprovisto ya de opciones de lograr el título, se llevó la victoria en un recorrido con 241 kilómetros de enlace y 342 de especial entre Neom y Al’Ula.

Por escasos 20 segundos batió Copetti al chileno Ítalo Pedemonte para firmar su segunda victoria de etapa en esta edición del Rally Dakar, que por segundo año consecutivo se disputa en Arabia Saudí.

El también argentino Manuel Andújar, líder de la general, fue tercero a 2:45.

Eso no cambia en exceso el panorama de la general de quads. De hecho, Andújar eleva su ventaja hasta los 21 minutos con respecto al francés Alexandre Giroud, cuarto clasificado en esta especial.

En vehículos ligeros, el ruso Sergei Kariakin cortó la racha de tres triunfos del chileno Chaleco López, quien sigue al frente de la general, con una ventaja de 10 minutos sobre el estadounidense Austin Jones.

Por su parte, el checo Martin Macik (Iveco) repitió triunfo en la décima etapa del Rally Dakar en la categoría de camiones, con una ventaja de 1 minuto y 40 segundos sobre el líder de la general, el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz). Su renta es de 47:22 sobre su compatriota Anton Shibalov.

Más contenido de esta sección
Del 1 al 3 de marzo, Asunción fue el epicentro del talento joven en el ajedrez con la celebración del Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2025 en Categorías Impares (7, 9, 11, 13, 15 y 17 años) donde fueron consagrados los 12 Campeones Nacionales, 6 niñas y 6 niños en cada una de las ramas en competencia.
Por segundo año consecutivo, el CIT será sede del evento tenístico más importante del país: el ATP Challenger categoría 75.
Otro paraguayo tendrá la oportunidad de correr en Europa.
San Ignacio es el onceavo equipo clasificado para las finales del Nacional de fútbol de salón “Central 2025”.
En la tarde de este lunes concluye el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025, Categorías Impares, el cual define a los campeones 2025 y, por ende, a los representantes oficiales del país en los eventos internacionales tales como Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales de cada categoría.
Diego Domínguez Bejarano y Rogelio Peñate, a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2, se consagraron campeones del Rally Trans Itapúa 2025 en un final de película.