26 abr. 2025

La base de Berizzo

El entrenador de la Albirroja va proyectando su equipo para Eliminatorias.

Eduardo Berizzo - DT de la Seleción Paraguaya

Eduardo Berizzo, entrenador de la Selección Paraguaya.

Foto: @Albirroja

La Selección Paraguaya llegó a la docena de juegos en la era del argentino Eduardo Berizzo, que arrancó en el mes de marzo, tras el breve paso del colombiano Juan Carlos Osorio, con abandono (y papelón) de por medio.

De los 40 futbolistas utilizados hasta el momento, destacan 6 con mayor presencia, lo que representa más del 50% del equipo. La columna vertebral del Toto sería con el arquero Júnior Fernández (9 partidos disputados); los defensores Gustavo Gómez (10) y Júnior Alonso (9); y los volantes Rodrigo Rojas (10), Miguel Almirón (10) y Derlis González (12).

BUSCANDO UNA IDENTIDAD. Lo asumió Eduardo Berizzo desde un principio: “Solidez defensiva, control con profundidad e intensidad”.

Para lograr ese punto máximo que permita imponer el estilo, la recuperación es el sustento de la idea, con un sistema de alta presión. La buena preparación física será factor fundamental, bajo una organización estructurada en todas las líneas, sin improvisaciones, ejerciendo su función cada jugador sin desconocimiento del puesto.

ALMA GUARANÍ. Indudablemente, a este grupo le sienta mejor el sacrificio, la lucha, y lo demostró en los empates frente a Argentina (1-1), Brasil (0-0) y ayer ante Eslovaquia, los mejores partidos de este ciclo Berizzo.

Con una distribución defensiva sólida, sin mucha distancia entre líneas, las claves vuelven a ser el orden y sacrificio, apostando a la velocidad y precisión para el desdoble. Opción válida, aunque el ritmo desgastante produzca picos altos en ofensiva en solo un tiempo.

DEBILIDADES. En el laboratorio del Toto sigue sin aparecer un plan B, y el equipo se incomoda en el momento de asumir un rol protagónico.

Carente del factor sorpresa, que genere situaciones en espacios reducidos, a la Albirroja le cuesta pisar con autoridad el campo enemigo, engolosinado con toques intrascendentes. La falta de un centrodelantero, pivoteador y rompelíneas, hace que el equipo guaraní se vuelva liviano y predecible.

Consolidar un clásico 9 de área continúa siendo materia pendiente, como también aprovechar mejor las acciones de pelota detenida.

A Berizzo lo ayudó el calendario Conmebol, ya que el inicio de las Eliminatorias quedó prolongada hasta marzo del 2020, cuando en otras campañas se iniciaron tras la Copa América.

Le queda aún 2 amistosos ante rivales directos (Venezuela y Argentina en noviembre), y tendrá la chance de acompañar a los Sub 23, en el Preolímpico de Colombia (en enero), del cual tendrá un panorama para ir mechando en el proyecto mundialista 2022, a su base de la Albirroja.

La vuelta de Lezcano

Darío Lezcano (29 años) volvió a tener su chance en la Albirroja. El atacante, que tuvo su aparición de la mano de Ramón Díaz, había renunciado en el ciclo de Francisco Arce, el 29 de marzo del 2017, tras la derrota 3-0 ante Brasil por la fecha 13 de las Eliminatorias para Rusia 2018. El delantero en 15 juegos con la Absoluta marcó 4 goles (todos por Eliminatorias).

LAS CIFRAS. 40 jugadores fueron utilizados en el ciclo Eduardo Berizzo. El goleador del proceso es Derlis González con 3.

12 juegos suma Berizzo al frente de la Albirroja. Su producción es del 33%. Ganó 2, empató 5 y perdió 5.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Sub 17 cayó por goleada ante Argentina en su segunda presentación en el Sudamericano que se juega en Colombia.
En este episodio del pódcast Hora Deportiva analizamos el presente de la Albirroja, que de la mano de Gustavo Alfaro está cada vez más cerca del Mundial 2026.
La Selección Paraguaya Sub 17 goleó por 5-0 a su par de Perú, en el encuentro que significó el arranque del Campeonato Sudamericano de la categoría que se desarrolla en Colombia.
Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), brindó declaraciones acerca del momento del equipo, que se encuentra encaminado al Mundial gracias a una estupenda campaña de la mano del entrenador Gustavo Alfaro.
La Selección Paraguaya consiguió un empate en Barranquilla 2 a 2 ante Colombia, con una espectacular remontada, estirando su imbatibilidad en la era Gustavo Alfaro, para mantenerse en zona de clasificación directa y dar un paso fundamental camino a la Copa Mundial de Norteamérica 2026.
Balbuena valoró la fortaleza del equipo para revertir el marcador adverso y lograr un punto vital. El defensor y capitán agregó que el camino es el correcto y que el objetivo está muy cerca.