08 jul. 2025

La APF y la TV llegan a un acuerdo

Robert Harrison, presidente de la APF, confirmó este jueves que las negociaciones por la cesión de los derechos de televisión del fútbol paraguayo llegaron a buen puerto. Mirá los detalles.

0009598374.jpg

Tigo se hace con los derechos de televisación hasta 2023.

Foto: Gentileza

El presidente de la APF, Robert Harrison, comunicó este jueves durante una entrevista con Rock and Gol lo que se venía manejando en los últimos días, la extensión del contrato con la firma Tigo por los derechos de televisión del fútbol paraguayo.

Según el titular de la matriz, el nuevo vínculo con la empresa será por tres años y que en el 2023 los clubes de la Primera División recibirán un monto que ronda los 1.500.000 dólares en concepto de derechos de televisación.

Embed

Harrison recalcó además que los aumentos de los porcentajes que corresponden a los clubes irán en aumento desde el próximo año, reclamo que habían hecho los equipos partiendo de que actualmente perciben cerca de 1.100.000 dólares anuales.

Más contenido de esta sección
La Divisional de la Segunda División dio a conocer el calendario de los partidos correspondientes a las jornadas 17 y 18, la segunda y tercera de las revanchas.
El lateral zurdo, que este fin de semana debutó en buena forma con Cerro Porteño, oficialmente ya no pertenece al club argentino, según informó este.
De acuerdo con las palabras del presidente del Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, solo falta la firma para que Nicolás Barrientos, últimamente en Guaraní, forme parte del Sportivo Ameliano.
El entrenador de Nacional, Pedro Sarabia, se mostró contento por la llegada de tres jugadores de Olimpia que pasarán al club de Barrio Obrero en una operación que involucró a Tiago Caballero.
Este lunes, Olimpia presentó de manera oficial a Faustino Barone, el uruguayo de origen paraguayo que ya forma parte del plantel decano.
El Guaraní de Víctor Bernay debuta en Itauguá enfrentando a un rival peligroso: el 2 de Mayo, de Marcelo Palau.