30 ago. 2025

Justicia de Suiza condena a Valcke y absuelve a Al-Khelaifi

La justicia suiza condenó al exnúmero dos de la FIFA Jerome Valcke, mientras que se ratificó la absolución del presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi.

Nasser Al-Khelaifi.jpeg

Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG.

Foto: Gentileza Mundo Deportivo

La justicia de Suiza condenó al exnúmero dos de la FIFA Jerome Valcke a once meses de prisión y una multa de 20.000 francos por “corrupción pasiva” y falsificación documental en el juicio de apelación celebrado este viernes en la ciudad de Bellizona en el que se ratificó la absolución de cargos del presidente del Paris Saint Germain (PSG), Nasser Al-Khelaifi.

Valcke, exnúmero dos de la FIFA entre 2007 y 2015, fue condenado en octubre por falsificación documental, eludiendo las acusaciones de gestión desleal y corrupción, que le eximieron de ir a prisión y a una multa de 20.000 francos suizos.

En el juicio de apelación celebrado en marzo de hace dos años, Valcke fue absuelto de aceptar sobornos y de una gestión desleal agravada, pero los fiscales suizos apelaron contra ese veredicto y hoy se volvió a dictaminar que incurrió en casos de falsificación documental y “corrupción pasiva” y el tribunal ratificó la condena.

Valcke también fue acusado de aceptar pagos por valor de 1,25 millones de euros (1,32 millones de dólares) de un tercer acusado, un empresario griego también condenado por soborno por el tribunal de apelaciones, relacionado con la concesión de derechos televisivos de los Mundiales y la copa Confederaciones de la FIFA. Hoy el tribunal de Bellizona ratificó la sentencia contra los dos implicados.

El presidente de BeIN Media y del Paris Saint Germain, Nasser Al-Khelaifi, quedó de nuevo absuelto de todos los cargos en el juicio de apelación sobre los derechos televisivos de la FIFA en el que la fiscalía lo acusaba de haber ofrecido ventajas pecuniarias al exsecretario general de la FIFA, Jerome Valcke, a cambio de los derechos televisivos de dos mundiales.

La parte demandante acusó al presidente del PSG a finales del pasado octubre de haber ofrecido una lujosa villa en Cerdeña (Italia) a Valcke a cambio de que la FIFA otorgara a beIN los derechos de emisión en el Norte de África y Oriente Medio del Mundial 2026, que se celebrará en México, EEUU y Canadá, y el de 2030, aún sin sede definida.

La Fiscalía pedía 28 meses de prisión con suspensión parcial contra Al-Khelaïfi, quien compareció ante la sede del tribunal federal, en la ciudad de Bellinzona, el pasado septiembre quedando absuelto de todos los cargos en el juicio de apelación que se celebró en marzo de 2020. Hoy, en otro juicio de apelación, se ratificó dicha decisión.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros).
El Fenerbahce de Estambul anunció este viernes la destitución del entrenador portugués José Mourinho, poco después de que el equipo quedara fuera de la Liga de Campeones tras perder (1-0) contra el Benfica en la última ronda previa.
El delantero Julio Enciso aún no tiene bien definido su futuro. Cuando todo indicaba que no se uniría al grupo BlueCo, informaciones señalan que la operación todavía estaría activa.
Relación de enfrentamientos de la primera fase de la Liga de Campeones, según el sorteo celebrado esta tarde en el Foro Grimaldi de Mónaco y cuyo calendario anunciará la UEFA el sábado.
El Gremio de Porto Alegre anunció este jueves el regreso del centrocampista brasileño Arthur Melo, tras pasar siete años y medio en el fútbol europeo, en grandes clubes como FC Barcelona, Juventus y Liverpool.