08 may. 2025

Jugador paraguayo llegó a Rumania tras salir de Ucrania

El futbolista paraguayo José Ariel López logró salir este sábado por vía terrestre de Ucrania con destino a Rumania.

WhatsApp Image 2022-02-24 at 11.38.49.jpeg

José Ariel López, paraguayo en Ucrania.

El futbolista paraguayo José Ariel López logró salir este sábado por vía terrestre de Ucrania con destino a Rumania, donde aguardará en las próximas horas para abordar un avión con destino a su país.

López, de 23 años y quien se había sumado al club Real Pharma, dijo a Efe que salió de la ciudad de Odesa hacia las 10.00 hora local con rumbo a territorio rumano.

En ese país, aseguró, recibirá apoyo de diplomáticos argentinos contactados por la Embajada de Paraguay en Suiza -que lleva los asuntos diplomáticos en Ucrania-, para su retorno a Paraguay.

Después de unas ocho horas, según el jugador, logró salir de suelo ucraniano, atravesar hacia Moldavia y proseguir su camino hacia territorio rumano.

El desplazamiento lo hizo en un autobús junto a una treintena de mujeres y niños, con el apoyo de los directivos del equipo y del personal del hotel en el que permanecía en Odesa.

Ya en Rumania, explicó López, va camino hacia la ciudad de Constanza.

En esa ciudad, funcionarios de la embajada de Argentina lo trasladarán a un hotel que fue reservado previamente por la delegación paraguaya, mientras logra conseguir un vuelo de regreso a Asunción.

López se declaró “feliz” porque ya logró salir del lugar “peligroso”.

“Y ahora ir a Paraguay y encontrarnos con nuestro familiares y de allí proyectar el futuro en el fútbol otra vez”, agregó.

El joven había llegado a Odesa el pasado 5 de febrero.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.