03 may. 2025

Jubero busca su primer triunfo con Cerro en clásicos

El español tiene un clásico dirigido con Cerro Porteño y fue en el polémico 2-2.

juberi.jpg

Fernando Jubero durante un entrenamiento del Ciclón.

Foto: @CCP1912oficial

Fernando Jubero, técnico español que llegó a Cerro Porteño desde el segundo semestre del 2018, reemplazando a Luis Zubeldía, que fue destituido tras perder ante Olimpia en la sexta fecha del Clausura, se apresta a dirigir su segundo clásico al frente del Ciclón.

El DT azulgrana, al igual que su par de Olimpia, tiene cuatro superclásicos dirigidos, los tres anteriores fueron por Olimpia, donde ganó 2 y empató 1; terminó invicto.

Jubero, dirigiendo a Guaraní y Olimpia, fue destacado por el perfil ofensivo de sus equipos, que varias veces fueron los más goleadores de la temporada.

En su versión azulgrana, cambió de alguna manera su estilo, forzado tal vez por las características de los jugadores o por decisión propia, buscando quizás mayor equilibrio. Apuesta mucho a fortalecer la contención.

LAS CIFRAS:

4 clásicos tiene Jubero. 3 lo hizo con Olimpia (ganó 2 y empató 1), con Cerro empató 2-2 (el 2º gol de Olimpia a los 102’).

15 veces dirigió Jubero contra Olimpia. Ganó 10 (7 por Guaraní, 3 por Libertad). 3 empates (2 por Guaraní y 1 por Cerro) 2 perdidos (Guaraní y Libertad).

Más contenido de esta sección
En conferencia de prensa, el entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, dijo que el 4-2 “es un resultado mentiroso”. Diego Martínez, DT de Cerro Porteño, no estuvo de acuerdo con esto.
El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, apuntó que el equipo estaba haciendo “un partido fantástico” hasta el gol del Bolívar. “Merecíamos ganarlo los primeros 20 minutos”, añadió.
Cerro Porteño derrotó por 4-2 a Bolívar en el arranque del Grupo G de la Copa Libertadores. El Ciclón perdonó en el inicio y el elenco boliviano se puso adelante en el marcador. Afortunadamente, Jonathan Torres apareció para hacer tres goles y guiar el triunfo azulgrana.
Gustavo Samaniego es uno de los posibles candidatos que maneja el oficialismo, para pugnar por la presidencia de Cerro Porteño en las próximas elecciones que serán en el mes de enero del 2026.
Cerro Porteño, en su participación número 46, regresa a una fase de grupos de la Copa Libertadores para confirmar su fuerza de local al recibir al Bolívar, vigente campeón de la liga profesional de Bolivia.
El líder del Movimiento Cerrista, Ariel Martínez, tras las elecciones del TEI en Cerro Porteño, aseveró: “Hoy puedo decir oficialmente que soy candidato a la presidencia de Cerro Porteño”.