25 oct. 2025

Joan Barreda gana la etapa en motos

El español Joan Barreda (Honda) logró este lunes la victoria de etapa en el tercer día de competición del Dakar.

efb6f43bde9ac522705fdea5163c826b21df241f.jpg

El español Barreda ganó la etapa 2 del Dakar.

Foto: EFE

La jornada comenzó marcada por las fuertes lluvias y tormentas que obligaron a cancelar la etapa maratón y, en la competición, con la sorpresa del portugués Rui Gonçalves (Sherco), quien comenzó dominando. Siempre con Joan Barreda en segunda posición, acechando, hasta que el luso perdió ritmo endiablado con el que empezó. En el primer punto de control, con tan solo 40 kilómetros cronometrados, aventajó al español en 5 minutos y 56 segundos.

En el segundo bajó a 3’28”, en el tercero a 35”… y en el cuarto fue el español el que metió el hachazo a Gonçalves (1’36”) y al resto de rivales, que le valió para hacerse con la victoria de etapa con 5’33” de ventaja sobre el segundo clasificado, un sorprendente Sam Sunderland (Gas Gas), ya que no apareció en ningún punto de control de la organización hasta el último, cuando se coló segundo.

Tercero fue el argentino Kevin Benavides (KTM), quien fue poco a poco cogiendo ritmo hasta que se colocó en los mejores tiempos consciente de que tenía que recortar tras sufrir con la navegación en la jornada del domingo.

Y lo hizo recortándole hasta 19 minutos y 4 segundos al que era líder de la general tras los dos primeros días de competición, el austríaco Daniel Sanders (Gas Gas), quien este lunes estuvo muy lejos del ritmo mostrado anteriormente, acusando el abrir pista como el chileno Pablo Quintanilla (Honda), que en su caso perdió 30’53”.

Mal día para los dos primeros clasificados de la general antes de comenzar la segunda etapa de este lunes. Sunders perdió 24’58” y cedió el liderato de la general de motos en favor de su compañero Sunderland por 3 minutos y 29 segundos.

Peor aún para el piloto de motos italiano Danilo Petrucci (Tech 3 KTM Factory Racing), quien tuvo que dar por finalizada su primera participación en el Rally Dakar después de sufrir problemas mecánicos a la altura del kilómetro 115 y pedir a la organización ser evacuado ante la imposibilidad de seguir.

En la segunda etapa acaba el nuevo proyecto del expiloto de MotoGP durante diez temporadas, quien dejó la categoría reina del motociclismo para enrolarse en un reto totalmente diferente, del asfalto a la arena, las dunas y las rocas, y que le rondaba en la cabeza desde hace tiempo.

Resultados de la segunda etapa del Dakar:

1 – Joan Barreda (ESP-Honda): 3h31’20”

2 – Sam Sunderland (GBR-Gas Gas): a 5:33

3 – Kevin Benavides (ARG-KTM): a 5:54

4 – Skyler Howes (USA-Husqvarna): a 6:16

5 – Toby Price (AUS-KTM): a 7:00.

Clasificación general en motos tras la segunda etapa del Dakar:

1 - Sam Sunderland (GBR-Gas Gas): 8h31’29”

2 - Adrien Van Beveren (FRA-Yamaha): a 2:51

3 - Daniel Sanders (AUS- Gas Gas): a 3:29

4 - Matthias Walkner (AUS-GasGas): a 4:08

5- Skyler Howes (USA-Husqvarna): a 9:59.

6 - Lorenzo Santolino (ESP-Sherco): a 10:55

7 – Pablo Quintanilla (CHI-Honda): a 12:31.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.