14 nov. 2025

Javier Insfrán, la esperanza de celebrar una medalla en casa

Disciplinado, alegre y hermético para hablar de sus expectativas, Javier Insfrán es, a sus 23 años, una de las cartas fuertes de Paraguay para sumar como anfitrión en el medallero de los Juegos Suramericanos ASU2022.

insfan.jpeg

Javier Insfrán, remero paraguayo.

Foto: Archivo

Con la corriente a favor en sus recientes participaciones internacionales, Javier Insfrán llega a los Juegos de Paraguay después de colgarse el oro en los Juegos Bolivarianos, que la ciudad colombiana de Valledupar acogió en junio pasado, y de asegurar un boleto en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en 2023.

También subió a lo alto del podio en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior celebrados en 2021 en la ciudad colombiana de Cali.

Pero la cosecha o para ahí. También destacó en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Senior de Asunción celebrado también hace un año.

Fue entonces cuando ya hizo de anfitrión en su deporte, al que se refiere sin dejar lugar a dudas.

“Amo con mi vida”, confesó al hablar con pasión de este deporte que conoció cuando tenía apenas 14 años.

“Vi gente remando en el río y dije: ‘ah, eso quiero probar’. Lo probé y de ahí no falté nunca, ni un solo día”, recordó.

Nueve años después, su vida transcurre entre sus entrenamientos, ahora a doble jornada, sus estudios de Ciencias del Deporte, su familia y su mascota, un chow chow al que bautizó ‘Thor’ y del que se declara un “papá muy feliz”.

Su familia, pilar fundamental en su vida, está compuesta por sus padres y tres hermanos.

Sin embargo, sobre sus expectativas declina, por “cábala”, ahondar, aunque sí reconoce que soñó con alcanzar “varias” medallas desde su primer encuentro con el remo aquel día frente al río Paraguay, que baña a Asunción.

“Por cábala no quiero decir qué es lo que está soñado, pero hay un camino, hay una escalerita que la estamos construyendo y creo que con trabajo duro y disfrutando el proceso se llegará a cumplir los objetivos”, manifestó.

Y en un país donde el fútbol es el deporte rey, Insfrán declara su satisfacción por romper esquemas.

Él se considera una “fuente de alegría” para sus compatriotas ante la ausencia de la Albirroja de los últimos mundiales de fútbol. El último al que asitió Paraguay fue en el de Sudáfrica 2010.

Las decepciones en el fútbol ya son numerosas y datan de muchos años.

Como anfitrión, desea invitar a sus rivales y colegas a conocer la capital paraguaya, que por primera vez en su historia será escenario de unos Juegos Suramericanos.

“Esto va a ser único y, si quieren, acá son bienvenidos. Es el corazón de América, así que vamos a estar disfrutando y vibrando todos juntos”, afirmó.

Los XII Juegos Suramericanos, llamados oficialmente XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, se celebrarán del 1 al 15 de octubre.

El Comité Olímpico Paraguayo (COP) calcula que participarán unos 7.000 deportistas de los países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), fundada el 27 de marzo de 1976.

Más contenido de esta sección
Gustavo Saba hizo historia al remontar en el final y terminar ganando por primera vez en su carrera la edición número 50 del Rally del Chaco.
Acaba de iniciar la tercera y última etapa del Trnaschaco Rally 2025 donde conoceremos al ganador de la edición número 50 de la competencia.
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.