23 ago. 2025

Iniesta: “El Barcelona es mi casa y ojalá pueda volver algún día”

El futbolista español Andrés Iniesta, actualmente en el Vissel Kobe japonés, declaró que el Barcelona es su “casa” y que “ojalá" pueda volver “algún día”.

innies.jpg

Andrés Iniesta, exjugador del Barcelona.

Andrés Iniesta se despidió del Barcelona en mayo de 2018 por decisión propia tras veintidós años en el club, dieciséis de ellos en el primer equipo, con el que conquistó 31 títulos.

“Mi momento ya pasó y en el futuro no lo sé. El Barcelona es mi casa, he estado muchos años y ojalá algún día pueda volver de alguna cosa que estuviese capacitado”, dijo Iniesta.

“Se dan muchas vueltas y visualizar las cosas a largo plazo es difícil, pero como deseo sí digo que me gustaría”, manifestó Iniesta, en declaraciones al canal canadiense OneSoccer.

Sobre su futuro más inmediato, Iniesta admitió que en Japón está “muy bien”.

“La idea es estar aquí. Tengo este año y el que viene de contrato y luego no sé lo que deparará el futuro, pero la idea inicial es continuar aquí", concluyó.

Más contenido de esta sección
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.