07 ago. 2025

Inauguración de Olimpiadas Especiales 2022

Este lunes se llevó a cabo la inauguración de las Olimpiadas Especiales, que se desarrollarán por tres días en Asunción y Luque.

Encabezado por el ministro de Deportes, Diego Galeano, y con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, el presidente de Olimpiadas Especiales, Luis Cáceres Brun, entre otras altas autoridades, más los atletas e invitados especiales, se llevó a cabo este lunes la gran inauguración en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El evento se desarrollará en las instalaciones de la SND, Centro Paraguayo Japonés, Club Deportivo de Puerto Sajonia y Comité Olímpico Paraguayo donde competirán 26 instituciones y un total de 800 atletas.

“El objetivo de estos juegos es ofrecer a los atletas la experiencia de participar en un evento donde tendrán la oportunidad de competir con atletas provenientes de otras regiones, compartiendo experiencias en eventos deportivos, disfrutar sus logros y demostrar valentía en el esfuerzo”, asegura la entidad en un comunicado.

Los atletas que participarán de los Juegos Nacionales previamente compitieron en sus Juegos Regionales Unificados (evento local), haber logrado una de las medallas: Oro, plata o bronce y lograr clasificar según el cupo establecido por el comité organizador de los Juegos Nacionales a través de un sorteo público.

La competencia se desarrollará hasta el 27 de octubre.

La competencia se desarrollará hasta el 27 de octubre.

Foto: Daniel Duarte

Las disciplinas a desarrollarse serán:

Atletismo (Mas/Fem):

25mts Carrera en silla de Ruedas - 50mts Carrera Asistido - 50mts Carrera -100mts Carrera - 200mts Carrera - 400mts Carrera - 800mts Carrera - 1500mts Carrera - 5000mts Carrera.

Salto Largo sin Carrera.

Salto Largo.

Lanzamiento de pelotita de Tenis.

Lanzamiento de Pelota de Softbol.

Impulso de Bala 2, 3 y 4 k.

Relevo 4X 100mts (tradicional y unificado).

Natación (Mas/Fem):

25mts Libres, 25mts Espalda, 25mts Asistido.

50mts Libres, 50mts Espalda, 50mts Pecho, 50mts Mariposa.

100mts Libre, 100mts Espalda, 100mts Pecho.

Bochas (Mas/Fem):

Individual, Dobles, Dobles Unificados.

Patinaje de Velocidad (Mas/Fem):

Destrezas Individuales.

Carrera de 30mts, carrera de 100mts, carrera de 300mts.

Carrera de Relevos 2x 100mts.

Carrera de Relevos Unificados 2x 200mts.

Tenis (Mas/Fem):

Destrezas Individuales.

Singles y Dobles.

Futsal (Masculino):

Competencias de equipos.

Competencias de equipos Unificados.

Bádminton (Mas/Fem):

Destrezas Individuales.

Individual, Dobles, Dobles Unificados.

Gimnasia Artística (Mas/Fem):

Masculino:

Barra fija - barras paralelas - anillas - suelo -salto de potro - caballo con arcos.

Femenino:

Barras asimétricas - barra equilibrio - suelo -salto de potro.

Gimnasia Rítmica (Femenino):

Cuerdas - cinta - pelota - aro.

Taekwondo (Mas/Fem):

Exhibición.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.
La remera Nicole Martínez y el jabalinista Lars Flaming serán los abanderados de Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una gran prueba de clasificación en Hungaroring y saldrá a pelear por puntos el fin de semana.
El evento, organizado por Good Neighbors Paraguay, busca recaudar fondos para mejorar el Polideportivo de Puerto Antequera, beneficiando a más de 4.000 personas. El evento se realizará en el Parque Ñu Guazú este 3 de agosto.
En la sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo lugar el sorteo del fixture para la temporada 2025 del torneo de la Categoría Primera 2025, la tercera categoría del futsal FIFA paraguayo.