16 may. 2025

Icardi, primer gran movimiento confirmado del mercado europeo

La firma del argentino Mauro Icardi por el París Saint Germain hasta el 30 de junio de 2024, anunciada este domingo por el club francés y el Inter de Milán, se ha convertido en el primer gran movimiento en el mercado europeo de fichajes.

mauro.jpg

Icardi fue la gran figura del PSG.

El atacante de la Albiceleste, de 27 años, jugó la pasada campaña cedido por el cuadro interista en el Parque de los Príncipes. El PSG ha ejercido definitivamente la cláusula para comprar al goleador y se ha hecho con sus derechos para las dos próximas temporadas.

La pandemia del coronavirus sin duda afectará a este mercado. Por el momento ha permitido al club parisino hacerse con Icardi por una cantidad inferior a la inicialmente estipulada. El PSG podía hacerse con Icardi por 70 millones de euros, pero en principio el Inter ha aceptado rebajar hasta cantidad hasta los 50 millones más otros cinco en bonus.

Se presume, ante la crisis generalizada provocada por la COVID-19, un mercado más austero. Los clubes se han visto inmersos en una tremenda crisis y su capacidad de gasto es inferior al multimillonario mercado de estos últimos años. Las próximas operaciones confirmarán o desmentirán esta tendencia, anunciada por expertos y todos los agentes e instituciones del fútbol.

Icardi se adaptó bien al conjunto que dirige el alemán Thomas Tuchel y junto a los Neymar, Kylian Mbappe, Edinson Cavani o Ángel di María anotó veinte tantos en 31 encuentros. El futuro dirá si continúa con todos ellos o alguno sale. El nombre del atacante brasileño acapara todos los veranos portadas y este no ha sido ni será una excepción y el delantero uruguayo, que el pasado año estuvo muy cerca de recalar en el Atlético de Madrid, parece estar en la parrilla de salida.

Con ese dinero y el que puede conseguir si su compatriota Lautaro Martínez acaba fichando por el Barcelona, el Inter tendrá euros para rehacerse y recomponer filas, por ejemplo, con el propio Cavani o el francés Alexandre Lacazette.

Las semanas pasan y siguen el escaparate otros nombres de la relevancia del brasileño Philippe Coutinho, que no seguirá en el Bayern y podría volver a la Premier, Paul Pogba, que podría regresar al Juventus desde el Manchester United, o el bosnio Miralem Pjanic, el eje del medio del campo del cuadro juventino que pretende el Barcelona.

Nombres de jóvenes como el inglés Jadon Sancho, el franco-angoleño Eduardo Camavinga, el español Fabián Reyes o los ya más consolidados como el alemán Timo Werner y el brasileño Arthur también emergen en un mercado que, como todos los años será intenso y si cabe más complicado a la vista de la situación económica de los clubes. Icardi, el PSG y el Inter han dado el primer gran paso.

Más contenido de esta sección
Este jueves se llevará a cabo el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que reúne a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. El evento comenzará al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
El Bolonia completó este miércoles la gesta de su temporada al ganar la Copa Italia ante el Milan (0-1), un título que no lograba desde hacía 51 años y que le asegura un puesto en la próxima Liga Europa, lo que deja a los milanistas con opciones muy reducidas de jugar competición continental la próxima temporada.
El entrenador argentino del Alianza Lima, Néstor Gorosito, ha sido suspendido durante 8 fechas en la Liga 1 de Perú por una “ofensa al honor” de los oficiales encargados del encuentro que su equipo perdió por 0-1 ante el Cienciano del Cuzco, el pasado 3 de mayo.
La Sampdoria, histórico club del fútbol italiano, consumó este martes el desastre con el descenso a la Serie C, tercera categoría del fútbol italiano, tras su empate ante el Juve Stabia (0-0).
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.