30 mar. 2025

Gustavo Alfaro, muy cerca de ser nuevo técnico de Ecuador

El argentino Gustavo Alfaro está muy cerca de convertirse en el nuevo seleccionador de Ecuador, en reemplazo del hispano-holandés Jordi Cruyff, para las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022, según fuentes cercanas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

alfaro.jpg

Gustavo Alfaro sería el próximo DT de Ecuador.

Sólo “faltan detalles dentro de la negociación” para sellar la contratación de Alfaro, resaltó a Efe una fuente cercana a la Federación Ecuatoriana, que preside Francisco Egas.

Tras una serie de análisis y de intentos por contratar al nuevo técnico, el renovado Directorio de la FEF habría decidido hoy escoger a Alfaro, en medio de una crisis económica y administrativa de la que intenta salir tras la polémica división entre sus directivos.

La Conmebol suspendió por 90 días a comienzos de agosto a seis de los directivos que intentaron remover a Egas de la presidencia e intentaron en su lugar ubicar a Jaime Estrada, por lo que se ha reestructurado el Directorio que hoy habría decidido la vinculación de Alfaro.

Precisamente, debido a la crisis administrativa y por las consecuencias de la pandemia del coronavirus que se expandió en Ecuador en marzo, Cruyff renunció el 23 de julio tras asumir el cargo en enero pasado, por lo que no alcanzó a dirigir ni un solo entrenamiento.

Ecuador debutará en las eliminatorias sudamericanas el próximo 8 de octubre en su vista a Argentina y luego se enfrentará a Uruguay en la capital ecuatoriana.

Alfaro, de 58 años, arrancó su carrera como entrenador en 1992 al frente de Atlético Rafaela, en 1995 dirigió a Patronato, entre el 96 y 97 a Quilmes, entre 1998 y el año 2000 estuvo nuevamente en Atlético Rafaela.

En 2001 dirigió a Belgrano, a Olimpo entre el 2001 y 2002, el Quilmes volvió a contratarlo entre el 2003 y 2004, luego se vinculó a San Lorenzo para el 2005 y 2006, el Arsenal contó con él entre el 2006 y 2008 y Rosario Central fue el último equipo argentino entre el 2008 y 2009 ante de salir al fútbol árabe.

El club árabe Al Alhi lo tuvo en el año 2009, el Arsenal argentino lo contrató para un proceso entre el 2010 y 2014, dirigió a Tigre entre el 2014 y 2015, a Gimnasia y Esgrima de La Plata entre 2016 y 2017, mientras que pasó también por Huracán entre 2017 y 2018.

El último club que dirigió fue Boca Juniors, para cerrar así su recorrido al frente de clubes y, probablemente, asumir un desafío mayor como sería rearmar a la selección de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

Ecuador debutó en un Mundial en el de Corea del Sur y Japón de 2002, repitió en el 2006 en el de Alemania y su última actuación fue en Brasil 2014, todos bajo la dirección de técnicos colombianos: Hernán Darío Gómez, Luis Fernando Suárez y Reinaldo Rueda, respectivamente.

El también argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros tuvo un arranque fantástico al frente de Ecuador con cuatro victorias al hilo para el Mundial de Rusia 2018, pero el cambio de directivos en la FEF y la indisciplina de varios jugadores echaron por la borda la campaña del equipo que dirigió entonces, por lo que no logró la clasificación.

Más contenido de esta sección
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.