29 oct. 2025

Gustavo Alfaro: “Abrir un Mundial es un privilegio para Ecuador”

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, se mostró feliz por el resultado del sorteo del Mundial 2022.

alfar.jfif

Gustavo Alfaro, técnico de Ecuador.

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, se mostró feliz por el resultado del sorteo del Mundial 2022, especialmente por haberse convertido en protagonista del partido inaugural, que disputará contra Qatar, equipo anfitrión.

“Es increíble disputar el partido inaugural. He estado presente en cuatro partidos inaugurales y se vive una fiesta maravillosa. Los ojos del mundo están puestos ahí y lo futbolístico está puesto ahí. El privilegio de Ecuador de abrir una Copa del Mundo es algo fascinante”, indicó el preparador ecuatoriano.

Ecuador comparte cuarteto en la fase de grupos con Qatar, Países Bajos y Senegal. El seleccionador considera al conjunto neerlandés como favorito para la clasificación y cree que su plantel tiene opciones de alcanzar la otra plaza y llegar a octavos.

“Cuando salió Países Bajos pensé que se habían equilibrado los grupos, con todo el respeto a Qatar. Países Bajos podía estar en el bombo 1, con los cabezas de serie. Senegal es un rival duro tuvo una eliminatoria dura y está ahí. Va a ser difícil. Es un grupo complejo y difícil. Países Bajos puede marcar una ventaja respecto al resto que intentaremos achicar. Luchar contra Qatar y Senegal por la otra plaza será nuestro objetivo”, asumió Gustavo Alfaro.

El seleccionador de Ecuador ensalzó a su equipo, que logró la clasificación con una jornada de antelación. “Cuando empezó la fase de clasificación, si me dicen que una jornada antes del final Ecuador iba a estar ya clasificada, era algo más vinculado a una ilusión que a una realidad. Pero hubo convicción por parte de los jugadores”, dijo.

“La generación más joven de la historia de Ecuador hizo posible estar en el Mundial”, recordó el preparador, que asume que Qatar 2022 va a ser un Mundial diferente a los disputados hasta ahora.

“Será diferente. Es atípico por dos razones. Primero, porque es un lugar donde las logísticas no son grandes, no hay grandes distancias y desde que llegas hasta que te vas estás metido dentro. Y después porque es en noviembre. Antes había 17 días para preparar un Mundial y ahora habrá siete. El estado de preparar será diferente a otros mundiales. Conozco esta época porque trabajé en Arabia Saudí. Habrá que dosificar la temperatura y todo lo que pasa en esa época”, advirtió Alfaro.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.