03 jul. 2025

Gianni Infantino, único candidato a elecciones a presidente

La FIFA confirmó este jueves que Gianni Infantino, presidente del organismo desde febrero de 2016, será el único candidato al cargo en las elecciones del 2023.

8284faccaeeb6952ded46cd6fa10ba711d1aa2e1.jpg

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Foto: EFE

La FIFA confirmó este jueves que Gianni Infantino, presidente del organismo desde febrero de 2016, será el único candidato al cargo en las elecciones que se celebrarán en su próximo Congreso, el 16 de marzo de 2023 en Kigali.

Tras la convocatoria de elecciones y su calendario aprobados el pasado 30 de marzo por el Consejo de la FIFA, las federaciones miembro del organismo han propuesto únicamente la candidatura de Gianni Infantino, que iniciará su tercer mandato en el 73 Congreso de la organización en la capital de Ruanda.

Infantino, que anunció que optaría a la reelección en el Congreso de este año celebrado el pasado marzo en Doha, concurrirá a la misma después de haber recibido expresiones de apoyo de más de doscientas federaciones, de las 211 que forman parte de la FIFA.

Gianni Infantino (Brig, Suiza, 1970) se convirtió en el noveno presidente de la UEFA el 26 de febrero de 2016, después del caso de corrupción desvelado en 2015, que acabó con los quince años de mandato del suizo Joseph Blatter, y fue reelegido el 5 de junio de 2019 como candidato único.

Procedente de la UEFA, en la que ejerció como secretario general desde 2009, ganó sus primeras elecciones hace seis años con 115 votos frente a los 88 del jeque bahrainí Salman bin Ebrahim al Khalifa.

En una primera votación con cuatro candidatos el abogado suizo había superado a este por sólo 3 votos (88 por 85); el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein obtuvo 4 y el francés Jerome Champagne ninguno.

Infantino relevó en la presidencia de FIFA al camerunés Issa Hayatou, que había asumido de forma interina el cargo en verano de 2015 cuando el suizo Joseph Blatter lo dejó días después de ser reelegido para su quinto mandato (29-mayo-2015) por los escándalos de corrupción que investigaron la justicia de Estados Unidos y de Suiza.

La Comisión de Ética de la FIFA impidió entonces la presentación a sus elecciones a la presidencia del francés Michel Platini, que era presidente de la UEFA y que fue suspendido por incumplir el Código Ético igual que Blatter. Ambos fueron absueltos el pasado junio por el Tribunal Penal Federal de Suiza.

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.