30 ago. 2025

Fuerte presencia paraguaya en Argentina

Los paraguayos en el fútbol argentino destacan en cantidad y calidad. En total 20 de 28 clubes cuentan con al menos un albirrojo en sus filas.

Paraguayos en Argentina (1).png

Se habla guaraní. La armada paraguaya destaca en Argentina.

Imagen: Alberto Quintana

Una grata explosión paraguaya se viene dando en los últimos años en el fútbol argentino. La presencia guaraní en el vecino país fue creciendo en número y en calidad al punto que al día de hoy son 34 los jugadores disputan el torneo de la AFA.

Para hacerlo más claro aún, 20 de los 28 clubes de la Primera División cuentan con al menos un futbolista paraguayo en sus filas. Belgrano, Unión, Estudiantes, Racing, Central Córdoba, Barracas Central, Banfield y Gimnasia son los únicos sin guaraníes en estos momentos, mientras que en el otro extremo el Colón de Santa Fe es el club que posee más albirrojos con 4 en total.

En este mercado de pases se dieron varias transferencias que fueron a incrementar el número de paraguayos entre los que figuran: Alfredo Amarilla (Arsenal), Marcelo Pérez (Huracán), Alberto Espínola y Ángel Cardozo Lucena (Colón), Marcelo Acosta (Rosario Central).

Si hablamos de rendimiento, Gabriel Ávalos se lleva los premios ya que viene siendo uno de los tres máximos goleadores del vecino país llevando anotados 13 tantos hasta esta parte de la temporada. Además, Adam Bareiro y Jorge Recalde también vienen destacando con 8 y 6 goles, respectivamente.

Acá la radiografía de los paraguayos en Argentina.

0 – Belgrano, Estudiantes, Unión, Racing, Central Córdoba, Barracas Central, Banfield, Gimnasia

(10 equipos con 1 paraguayo) - Ramón Sosa (Talleres), Juan Franco (Instituto), Marcelo Pérez (Huracán), Cristian David Núñez (Godoy Cruz), Bruno Valdez (Boca Juniors), Fernando Martínez (Sarmiento), Cristian Javier Báez (Independiente), José Florentín (Vélez), David Martínez (River Plate), Alfredo Amarilla (Arsenal)

(7 equipos con 2 paraguayos) Adam Bareiro e Iván Leguizamón (San Lorenzo), Gustavo Velázquez y Jorge Recalde (Newell’s), José Canale y Juan José Cáceres (Lanús). Miguel Jacquet y Ronaldo Martínez (Platense), Alan Rodríguez y Marcelo Acosta (Rosario Central), Wilson Ibarrola y Marcelo González (Atlético Tucumán), Juan José Cardozo y Gabriel Ávalos (Argentinos Juniors)

(2 equipos con 3 paraguayos) Santiago Rojas, Robert Rojas y Blas Armoa (Tigre), Jorge Darío Cáceres, Ángel Benítez y Rodrigo Bogarín (Defensa y Justicia).

(1 equipo con 4 paraguayos) Alberto Espínola, Carlos Arrúa, Jorge Benítez y Ángel Cardozo Lucena (Colón).

Más contenido de esta sección
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.
Flamengo puso este miércoles un pie en la siguiente etapa de la Copa Libertadores al vencer por 1-0 al también brasileño Internacional, en el partido de ida de octavos de final jugado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El PSG conquistó este miércoles la Supercopa de Europa, en la que superó en la tanda de penales al Tottenham (2-2, 4-3 penaltis) después de remontar el 0-2 en contra.
Cientos de hinchas argentinos de Estudiantes de La Plata y River Plate llegarán entre este miércoles y jueves a la capital paraguaya, Asunción, para presenciar los duelos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de sus equipos contra los anfitriones Cerro Porteño y Libertad, anunció la Dirección Nacional de Migraciones.