21 may. 2025

FIFA quiere campeonatos continentales cada dos años

La FIFA no solo quiere que haya un Mundial cada dos años, sino también que se celebren campeonatos continentales con la misma frecuencia.

ffufufs.jpg

Argentina, campeona de la última Copa América.

Foto: EFE

La FIFA no solo quiere que haya un Mundial cada dos años, sino también que se celebren campeonatos continentales con la misma frecuencia, pero en años alternos, de forma que al final de cada temporada habría una gran competición de selecciones.

“El objetivo es seguir mejorando la calidad del fútbol mejorando la frecuencia de las competiciones en paralelo a la mejora de las reglas del juego”, explica el director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, Arsene Wenger, en una entrevista publicada este viernes por L'Équipe.

El antiguo entrenador francés, que trabaja ahora en los proyectos de reorganización de las competiciones de selecciones, niega que sus iniciativas estén guiadas por objetivos económicos y que tendrían como consecuencia un ritmo infernal para los jugadores.

“En absoluto -afirma-. No habrá más partidos que antes y a los jugadores las selecciones les solicitarán con menos frecuencia. La idea es mejorar la calidad del juego y de las competiciones. No hay ninguna intención financiera detrás, máxime cuando la FIFA reparte el dinero a todas las federaciones del mundo”.

Además, se fijaría un periodo de descanso obligatorio para los jugadores de 25 días como mínimo después de las fases finales.

En la práctica, se agruparían los partidos de calificación para los campeonatos internacionales en dos periodos, en octubre y marzo, y cada año al final de la temporada se celebraría la fase final del Mundial o del campeonato continental, de forma alternativa.

Esa concentración de los encuentros internacionales significaría, por ejemplo, menos viajes de un continente a otro para muchos jugadores, que no se cansarían tanto por los cambios que eso supone para ellos, argumenta.

Habría menos encuentros de calificación, que a su parecer suscitan menos interés que hace 15 o 20 años para el público, que lo que quiere son competiciones más atractivas “fáciles de entender”.

Wenger insiste en que lo que hay que hacer no es multiplicar las competiciones sino “concentrarse en las grandes, que tienen sentido” porque “la sociedad pide cada vez más partidos importantes con gran emoción y más frecuentes”, no que las calificaciones se prolonguen durante un año y medio.

Sobre el calendario de su propuesta, las cosas se mantendrían estables hasta 2024 y también se mantendría el Mundial de 2026, que ya se ha acordado que van a organizar Estados Unidos, México y Canadá. De forma que los cambios verdaderamente llegarían en 2028.

“Eso significa que pasarán siete años durante los que las mentalidades habrán seguido evolucionando en esta línea”, señala.

Más contenido de esta sección
El Manchester City, en el día de la vuelta de Rodrigo Hernández tras ocho meses de ausencia, goleó al Bournemouth (3-1) y acaricia la clasificación para la próxima Liga de Campeones.
El surcoreano Heung-min Son, capitán del Tottenham Hotspur, aseguró que derrotar al Manchester United en la final de Bilbao (norte de España) y conquistar la Liga Europa “puede cambiar la historia y la mentalidad del club” londinense “y, a partir de ahí, luchar por nuevos títulos”.
La Fiscalía pidió este martes la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona durante 10 días para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El portero paraguayo Orlando Gill tiene una oferta concreta y podría dar el gran salto a Europa.
VIDEO. El golero paraguayo Orlando Gill se lució y fue clave para la clasificación de San Lorenzo a las semifinales del torneo Apertura.
El guardameta Pepe Reina, campeón del Mundo y doble campeón de Europa con la selección española, anunció este lunes que se retira del fútbol profesional a los 42 años, tras 26 temporadas como profesional, y dijo que “ha llegado el momento” y que le apetece “cerrarlo aquí" para emprender una carrera como entrenador.