16 oct. 2025

Fiesta mundial del patinaje artístico

La SND Arena se vistió de gala para la ceremonia de inauguración oficial del Mundial de Patinaje Artístico Asunción 2021.

244398151_227349702770940_3154910962010145889_n.jpg

La apertura. Erika Alarcón y Laila Ozuna en la ceremonia.

Foto: Gentileza.

Emoción, algarabía y mucho colorido fueron los elementos principales en una festiva e histórica velada para el patinaje nacional y para el deporte guaraní. Se abrió en Asunción el Mundial de Patinaje artístico.

La abanderada paraguaya, María Sophía Veiluva, encabezó el desfile portando el pabellón nacional paraguayo mientras que la también patinadora guaraní Erika Alarcón fue la portadora de la bandera de la World Skate, matriz del patinaje sobre ruedas a nivel mundial.

El juramento de los atletas estuvo a cargo de la internacional paraguaya Laila Ozuna. Asimismo, quienes tendrán a cargo el juzgamiento de las diferentes competencias también realizaron su juramento, momento que estuvo a cargo de la jueza compatriota Ada Amarilla.

Italia, con 189 atletas; Argentina, con 113 deportistas; y España, con 103 patinadoras, son las delegaciones que se destacan por la mayor cantidad de representantes. Paraguay tiene en sus filas a 22 embajadores del deporte nacional. Además de los países mencionados, el encuentro reúne a representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, India, México, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, Suiza, Taiwán, Uruguay y Estados Unidos de América.

En total estarán en competencia 625 patinadores, sumados a su cuerpo técnico, los jueces y árbitros, y todo el equipo que acompaña a las diversas delegaciones; se han recibido en nuestro país a más de 1.000 personas directamente involucradas.

El Mundial de patinaje se extenderá hasta el sábado 9 de octubre, en la SND Arena.

Más contenido de esta sección
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).