05 oct. 2025

Escándalo en Turquía por supuesta parcialidad a favor del Galatasaray

La Superliga de Turquía vive un escándalo en torno a la supuesta parcialidad de la comisión disciplinaria a favor del campeón, Galatasaray de Estambul, y en contra de otros equipos, en particular el Fenerbahce y su técnico, el portugués José Mourinho.

José Mourinho

El entrenador portugués José Mourinho era motivo de mofa en mensajes entre los miembros de la la Comisión Disciplinaria.

Un conocido periodista deportivo publicó esta semana mensajes de un grupo de WhatsApp en el que los miembros de la Junta Disciplinaria Profesional de la Federación de Fútbol de Turquía (PFDK) se burlan del Fenerbahce.

En el grupo se escribieron comentarios como “Fener llora” o “A Mourinho se le está tolerando demasiado. Le haremos pagar la próxima temporada”.

Los miembros de la PFDK habrían dimitido ya ante el escándalo, aunque por ahora la Federación turca de fútbol TFF no se ha pronunciado al respecto, informó el diario Sabah en su versión electrónica.

Eso sí, el Fenerbahçe de Estambul, actual subcampeón, por detrás de su eterno rival estambulí, el Galatasaray, presentó una queja formal ante la TFF exigiendo una investigación completa sobre los mensajes filtrados.

El club de Mourinho afirma que los mensajes revelan un tono hostil y sesgado por parte de los miembros del PFDK hacia ciertos equipos, lo que plantea dudas sobre su imparcialidad.

“Si estas acusaciones son ciertas”, declaró el Fenerbahce en un comunicado, “la imparcialidad del comité queda comprometida, la credibilidad de la federación se ve dañada y el propio sistema disciplinario pierde todo su sentido”.

Por eso, el club estambulí insta a la Federación turca a que inicie investigaciones administrativas y disciplinarias sobre las comunicaciones filtradas.

No es la primera vez que el Fenerbahce se queja ante la TFF, ante lo que califica como decisiones “inconsistentes” y “políticamente motivadas” del comité disciplinario.

Más contenido de esta sección
La noche del 3 de octubre de 1990, el estadio Defensores del Chaco volvió a vestirse de gala para recibir una nueva definición de la Copa Libertadores de América.
La selección argentina de fútbol comunicó este viernes la lista de jugadores convocados para disputar dos partidos amistosos en Estados Unidos en este mes contra sus pares de Venezuela y Puerto Rico, de la que hacen parte Lionel Messi, Franco Mastantuono y tres jugadores que no habían sido citados hasta ahora por el entrenador Lionel Scaloni.
El delantero del Barcelona Lamine Yamal estará entre dos y tres semanas de baja después de recaer de la lesión en el pubis que le impidió jugar durante el mes de septiembre, según anunció este viernes el club azulgrana.
Julián Álvarez, quien conquistó la Copa del Mundo en 2022 y actualmente es uno de los mejores delanteros, está siendo cuidado gastronómicamente por una paraguaya: Natali Melot.
La Asociación de Aficionados de Inglaterra (FSA, por sus siglas en inglés) ha condenado los precios filtrados para los partidos del Mundial de 2026 y los ha calificado de “pasmosos”.
El argentino Paulo Dybala, jugador del Roma, participó este viernes en una parte del entrenamiento junto al resto de sus compañeros tras perderse los últimos cuatro compromisos por una lesión en el muslo izquierdo que sufrió a mediados de septiembre.