Por Antonio Rolin - corresponsal en Itapúa
La ciudad de Encarnación ya vive a pleno los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 con la competencia de vela- que empezó su despliegue de técnica y velocidad en las aguas del majestuoso Paraná. En ese sentido, este viernes la playa San José y el Mirador de Encarnación, vivió una intensa actividad con la presencia de las delegaciones internacionales que compiten en la disciplina de vela de los II Juegos Panamericanos Junior Asu2025.
Esta competencia se extenderá hasta el domingo 17 de agosto y reúne a los mejores jóvenes exponentes del continente, en un entorno natural privilegiado que tiene como escenario el imponente río Paraná. La entrada es libre y gratuita para todo público.
Cabe resaltar que, en esta edición, la competencia de vela ofrece un espectáculo único en las modalidades de ILCA, iQFoil y Kite. Las pruebas se desarrollan desde las 09 horas cada jornada y están supeditadas a las condiciones del viento, factor determinante para este deporte. Asimismo, de ser necesario la organización contempla un día de reserva para cumplir el mínimo de regatas por categoría.
Al respecto, el Sport Manager de Vela para Asu2025- Francisco Leri, expresó que el evento es de altísimo nivel técnico, con embarcaciones y equipamientos de última generación. Este evento reúne en Encarnación a atletas de potencias mundiales como Brasil, Estados Unidos y Cuba, junto a una amplia representación de países de la región y del Caribe, donde nuestro país demuestra su capacidad de competir y organizar eventos náuticos al más alto nivel.
Cabe señalar que por Paraguay compiten Rhuby Mendoza en ILCA 6 y Nicolás López en ILCA 7, quienes buscarán dejar en alto al país ante rivales de gran nivel.
Por su parte, Oliver Gallet, vicepresidente de la Federación Paraguaya de Vela y voluntario de Asu2025, destaco que esta competencia es un espectáculo no solo por la destreza de los atletas, sino también por la belleza natural del entorno y la adrenalina que transmiten modalidades como iQFoil y Kite, capaces de alcanzar velocidades cercanas a los 70 km/h.
De esta manera, Encarnación empezó a vivir desde este viernes intensas actividades- donde el deporte, turismo e integración se conjugan en un evento que no solo muestra la destreza de los mejores navegantes jóvenes del continente, sino también la calidez y capacidad organizativa de Paraguay.
El domingo 17 de 09 a 16:30 horas se disputará también la modalidad de aguas abiertas y posteriormente el martes 20 de agosto de 08 a 12:30; y el viernes 22 de agosto de 10 a 12:15 se desarrollarán las pruebas de Triatlón.