22 oct. 2025

Encarnación, centro de justas acuáticas solo aguarda la hora

La bella Encarnación está lista para la competencia en los Juegos Odesur Asunción 2022. El majestuoso Río Paraná será el escenario de las justas.

Sebastián Leri

Sebastián Leri representará a Paraguay en Vela en los Juegos Odesur.

Foto: Gentileza

Encarnación, capital del departamento de Itapúa, situada a unos 370 km de Asunción, conectada por la Ruta PY01, está lista para la competencia de cinco disciplinas en los próximos Juegos Odesur que se celebrarán en nuestro país del 1 al 15 de octubre.

El caudaloso y majestuoso Río Paraná será parte de Aguas Abiertas, Triatlón y Vela, que se desarrollarán en la Playa San José, un sitio icónico de la Perla del Sur. El ciclismo MTB tendrá como epicentro Agua Vista, mientras que el Esquí Náutico se realizará en el sector de la Costanera Padre Bolik.

Acerca de la subsede, Sebastián Leri, atleta de Vela, integrante de la Élite Deportiva Paraguay, que se viene preparando desde hace mucho tiempo para lo que serán los Juegos Suramericanos ASU 2022, vio con muy buenos ojos que parte de las justas deportivas se trasladen al sur del país.

El juvenil timonel se mostró emocionado por su participación, y más en una ciudad que considera que tiene las condiciones necesarias para plasmar una buena actuación.

“Las condiciones que tiene son muy buenas para el mismo y además permite que los Juegos se puedan disfrutar en otra ciudad y no solamente en Asunción. En Paraguay contamos con varias escuelas de vela, los invito a probar, ya que es un deporte apasionante. La sensación de libertad que te da es increíble”, señaló en charla con el medio oficial.

Para su estreno como anfitrión, Paraguay dispuso como sedes principales de las competencias la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción, y el Comité Olímpico Paraguayo, en Luque.

Paraguay invirtió en estos juegos alrededor de 80 millones de dólares en unas 23 obras. En esta ocasión, nuestro país estará representado por más 600 atletas, el doble de los que compitieron en 2018 en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en Bolivia.

Entre el 1 y el 15 de octubre, deportistas de los 15 países de la Organización Deportiva Suramericana, unos 7.000 atletas en total, competirán en 34 deportes y 53 modalidades (acuáticas, de registro y marca, arte competitivo, combate y de conjunto).

Además, el ajedrez estará como deporte de exhibición.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.