22 nov. 2025

Encarnación alista detalles como subsede de los Juegos Panamericanos

La ciudad de Encarnación ultima los detalles para recibir los II Juegos Panamericanos Junior Asu2025, como sede clave para las competencias de triatlón, vela y aguas abiertas.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 10.55.46 AM.jpeg

Encarnación se prepara para recibir a las competencia de los panamericanos.

Foto: Gentileza

Por Antonio Rolin - Corresponsal de UH en Encarnación.

Para el efecto, en el sector del emblemático Molino y la reconocida Playa San José, fueron instalados gran parte de la infraestructura que servirán como base operativa para atletas, comitivas, personal técnico y visitantes, en el evento de nivel internacional.

Los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 no solo representa una oportunidad para el deporte, sino también una vitrina internacional para mostrar el potencial turístico, logístico y humano de Encarnación ante el mundo. Cabe destacar que Encarnación recibirá a cientos de atletas para las competencias de aguas abiertas, vela y triatlón, que se desarrollaran del 15 al 22 de agosto.

En ese sentido, la organización local hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con el cuidado del espacio y valorar el esfuerzo conjunto que implica recibir una competencia de esta magnitud. Encarnación, como orgullosa anfitriona de estos juegos, se compromete a brindar su mejor versión para que el evento sea un verdadero éxito.

En el marco de los ajustes organizativos, autoridades municipales de Encarnación supervisaron la zona de competencia, con el objetivo potenciar el deporte y el turismo. La comitiva fue encabezada por el presidente de la Junta Municipal y encargado de despacho- Diego Aquino, que realizaron un recorrido por la Pérgola de la Playa San José de caras a los preparativos para los Juegos Panamericanos Junior Asu2025.

Encarnación es una de las sedes complementarias del evento internacional, una oportunidad para posicionar la ciudad a nivel regional e impulsar el turismo, el deporte y la economía local, señalo el edil.

Cabe destacar que la municipalidad viene trabajando en la organización, logística y seguridad para recibir a los atletas, delegaciones y visitantes, donde la Pérgola y la Playa San José serán epicentros de la competencia.

Con estas actividades, la capital del séptimo departamento demuestra que está a la altura de los desafíos internacionales, ofreciendo infraestructura de calidad, calidez en la atención y una energía contagiante en el acompañamiento de estos eventos.

Competencia de Mountain Bike abrió los Juegos Panamericanos en el Sur del País

WhatsApp Image 2025-08-13 at 10.55.47 AM.jpeg

La competencia de MB llenó de adrenalina en el Sur.

Por otro lado, cabe resaltar que la competencia de Mountain Bike en la rama masculina y femenina- dio inicio a los Juegos Panamericanos Asu2025 en la subsede de Sur del país. La actividad se desarrolló en el exigente y desafiante circuito del complejo Agua Vista de San Juan del Paraná, donde los atletas vivieron una jornada de pura adrenalina ante un importante marco de público.

En lo que respecta a la competencia de Mountain Bike, en masculino el primer lugar fue para el mexicano Iván Aguilar- que calzo el oro con un tiempo de 1:14:35. En tanto que la medalla de plata fue para el argentino Nicolás Tivani y la medalla de bronce para el brasileño BM Yamauchi.

Mientras que, en la rama femenina, la medalla de oro fue para la brasileña Luiza Cocuzzi con un tiempo de 1:17:56. El segundo lugar fue para la argentina Lucía Miralles que se alzó con la medalla de playa y la chilena María Salamanca- completo el podio con la medalla de bronce.

Los ciclistas resaltaron la calidad del circuito, que exigió al máximo a los atletas a lo largo del trazado, que atraviesa en medio de añosos árboles y una exuberante vegetación, que permitió a los disfrutar de la naturaleza en medio de la prueba.

Acompañaron la actividad el director de Turismo- Sergio Alviso y el director de Deportes de la Municipalidad de Encarnación- Jorge Luis Cortes, quienes destacaron la importancia de estos eventos para el impulso turístico, deportivo y cultural de la región.

Más contenido de esta sección
Las paraguayas brillaron en los Juegos Panamericanos Junior, con 14 medallas, 2 son doradas. Conquistaron 5 preseas con el equipo mixto para tener participación directa en 19 logros.
Este sábado se bajó el telón de los históricos Juegos Panamericanos Junior. El país se lució de comienzo a fin.
RESUMEN. Paraguay, el país anfitrión de los Juegos Pnamericanos Junior, terminó la competencia en el decimocuarto puesto con una producción de 23 metales: 3 de oro, 6 de plata y 14 de bronce.
Los golfistas paraguayos Victoria Livieres y Benjamín Fernández, ganaron las medallas de bronce y plata respectivamente en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.