16 jul. 2025

En la cancha se ven los pingos

El gran Luis Cubilla decía: “En la cancha se ven los pingos” y verdaderamente allí se define todo en el fútbol.

FER_6348_40552584.jpg

En el verde césped ya no importa el presupuesto económico de cada club ni el historial, ni los títulos, nada.

Son once tipos que corren contra otros once y lo lindo de este deporte es que un equipo considerado chico puede ganarle a uno superior. Estaban dadas las condiciones para que Olimpia ganara la Supercopa, pero la enorme actitud, la disciplina táctica, el buen planteamiento y el nulo error defensivo hicieron que el Sportivo Ameliano diera el batacazo para hacer añicos la enorme diferencia entre uno y otro en títulos y conquistas.

Las infografías que publicamos en esta página hablan por sí sola y muestran la contundente diferencia. Por suerte, en el fútbol, la honda de David sigue derribando a Goliat; al menos por esta vez se dio para la alegría de los de la V Azulada y enojo de los franjeados que vieron cómo se les escapó un título que en la previa lo tenían ya contado en su glorioso palmarés. Lo de Ameliano sorprende gratamente, siendo que solo el año pasado debutó en Primera División en 87 años de existencia.

decanox30122_40622625.pdf

ameliano30122_40622733.pdf

Más contenido de esta sección
Evidentemente la derrota de Olimpia en Cochabamba ante el San Antonio Bulo Bulo fue lo más sorprendente de la Libertadores, sucumbió frente a un conjunto novel y desconocido por todos; hasta que apareció su nombre en el bolillero despertando en la previa más curiosidad por saber quién era y no precisamente por la exposición futbolística en la cancha.
Muchas son las claves que podemos citar en este repunte albirrojo en las Eliminatorias que no termina de sorprendernos y alegrarnos.
De todos los partidos jugados de local fueron victorias como ser ante Brasil, Venezuela, Argentina y ahora Chile. Tocamos ese punto porque lo anterior fue traumático, si hacemos un repaso a los propios antecedentes.
Este año estuvo plagado de éxitos en el plano au tomovilístico. Desde la reconfirmación de Fabrizio “Fau” Zaldívar como monarca en el Codasur, al título mundial de WRC3 de Diego Domínguez Bejarano, a eso se le sumaron las victorias de Joshua Duerksen en la Fórmula 2 que resonaron en todo el planeta.